Origen de las Runas Vikingas y su significado

Los pueblos nórdicos de Europa tienen uno de los métodos de adivinación más antiguo del mundo las «Runas Vikingas«. Este método sirve para la adivinación del futuro y para la conexión con el “Yo”; otorgando mensajes para la comprensión del presente con el fin de manifestar el destino deseado. No se pierda este interesante artículo!!

RUNAS VIKINGAS

Índice de Contenido

¿Qué son las runas vikingas?

Las runas vikingas son símbolos aplicados por la antigua población nórdica, para marcar todas sus gestas en la historia; Además de usarlas como una forma para la comunicación, también se ha empleado como una técnica de predicción para el futuro y como un medio para captar energía y poder.

Estos signos fueron labrados en piedra, arcilla o trozos de madera, y a lo largo de los años han sido utilizados por individuos con poder para elegir decisiones difíciles. Se sabe que las runas han sido consultadas desde la Edad del Bronce, pero algunos historiadores se atreven a decir que pueden haber sido utilizadas hace miles de años. Es importante destacar, que solemos pensar que la runa es la piedra o la pieza de madera con el símbolo; sin embargo, la runa misma es el signo grabado en ella.

Las runas son uno de los escritos más antiguos del mundo, se han unificado en una especie de «alfabeto», pero algo que debe aclararse, los elementos que lo conforman son mucho más que simples letras; estos símbolos tienen un gran significado. En el mundo existen tres alfabetos rúnicos, cada uno con características especiales:

  • Alfabeto antiguo de «Futhark»: Este es el alfabeto original y está compuesto por veinticuatro signos, que a su vez se desagrega en tres «Aetir» (familia o grupo) de ocho símbolos cada uno. Esto ha cambiado con los años, dando lugar a los otros alfabetos.
  • Alfabeto anglosajón «Futhorc»: Como se mencionó anteriormente, debe su origen a la modificación del antiguo alfabeto «Furthark». Está hecho exactamente como el «Futhark», pero a diferencia de ese, se ha agregado un símbolo a este alfabeto «Furthorc».
  • Alfabeto escandinavo «Futhark»: tiene dieciséis signos en su haber, distribuidos de la siguiente manera: un «ateir» de seis símbolos y dos de cinco signos cada uno.

RUNAS VIKINGAS

Cada símbolo que forma el alfabeto rúnico tiene un significado que lo hace inigualable y exclusivo. Los símbolos particularmente están relacionados con el amor, la fuerza y la fortuna; incluso otros conllevan a mantener la familia unida. Sus propiedades varían según el símbolo y están concernidas con un aspecto importante de la vida humana.

El origen de las runas

Hay dos tipos de concepciones que se tiene sobre el origen de las runas vikingas, uno es el histórico y el mitológico (relacionado con la leyenda del Dios Odín), ambos serán detallados a continuación:

Origen Histórico 

De acuerdo a muchas investigaciones sobre esta cultura, se da la opinión de investigadores que aseguran que el antiguo Futhark proviene del alfabeto latino o romano. Esto pudo derivarse, del contacto de los primeros nórdicos con los pueblos germánicos, lo que los llevaron a desarrollar su propio alfabeto. Se manifiesta, que este alfabeto rúnico partió tomando como base el alfabeto latino, de acuerdo a las semejanzas que se han evidenciado en sus 24 runas, donde se encuentran caracteres casi idénticos a las letras latinas: r, i, b o t, entre otros.

Origen Mitológico

Odín Dios de los Dioses, observó los 9 mundos desde su lugar en Asgard, alcanzaba ver todo y a todos; pero le faltaba: visualizar el destino. Quería tener el poder completo de la sabiduría y la erudición, y él no tenerlo lo angustiaba; este es el motivo por el cual decidió un día descender a la base del Yggdrasil, para visitar las Nornas que estaban en sus raíces.

Los Nornas (Verdandi, Urd y Skuld), eran las responsables del instrumento tejedor de la vida y el destino, estas estaban conscientes del futuro de todos los dioses y de todos los hombres. Odin acudió a ellas para pedirles que le concedieran el regalo de ver el futuro; pero se negaron y estas le dijeron que si eso era lo que él quería, debía ir al gigante Mimir el protector de la fuente de la sabiduría y ser el más sabio de los 9 mundos.

RUNAS VIKINGAS

Sin embargo, le advirtieron que tuviera cuidado con lo que quería, porque a menudo los deseos cuando se otorgan no son lo todo lo que se espera. Poco antes de su llegada, Odín tomó la forma de un viajero cansado, y a su llegada le pidió a Mimir que lo dejará beber de su fuente, porque tenía sed; pero Mimir, siendo tan sabio no se dejó engañar, y le dijo a Odín que le dejara beber su fuente a cambio de pagar el precio más alto, su ojo izquierdo.

Así es como Odín extravió su ojo y nunca lo recobró, porque al acceder al pacto de Mimir; este inmediatamente tomaría su ojo y arrojándolo en lo profundo de la fuente, donde dice la leyenda aún permanece. En consecuencia. Odín pudo beber de la fuente, y tan pronto como el agua tocó sus labios, visualizó toda la desgracia y el horror que todos los hombres y dioses tendrían que sufrir; el fin del mundo y su propio destino.

Después de este evento, Odín decidió regresar a Asgard. Pero cuanto más transitaba por el camino de regreso, más decepcionado estaba con el conocimiento que había adquirido, al pensar en ello, se dio cuenta de que para obtener erudición y sabiduría, era necesario hacer un sacrificio, y si quería obtener toda la sabiduría, el sacrificio tendría que ser enorme.

De esta manera, Odín decidió auto sacrificarse; por lo que comenzó a autoflagelarse con su propia lanza y por último, se colgó boca abajo del gran árbol Yggdrasil, durante 9 días y 9 noches. Durante este tiempo, practicó plenamente el ayuno; lo único que podía hacer era conocerse a sí mismo y ya al borde de la angustia, observando su interior, Odín descubrió las runas. Cuando esto sucedió, gritó con gran fuerza, las agarró y luego cayó desmayado al suelo. De acuerdo a  la mitología nórdica, las runas, la poesía y la magia hicieron de Odín el más sabio de los 9 mundos.

 Características de las runas

El aspecto oblicuo que tienen se debe al hecho de que fueron diseñados para ser labrados en superficies duras y ser duraderos. Hasta donde sabemos, la madera fue uno de los elementos más usados para labrar estos símbolos rúnicos.

RUNAS VIKINGAS

Lo que es lamentable es que la madera no es un material que sobrevive demasiado con el tiempo, incluso menos si no se mantiene adecuadamente; por esta razón la gran mayoría de las runas se han perdido y de las que se tiene información, simplemente fue porque fueron trabajadas con materiales mucho más resistentes. Por lo general, estas se guardan en una bolsa de tela que a su vez sirve como tapete para realizar la lectura de la runa.

¿Para qué eran usadas las runas?

Actualmente, estos símbolos se utilizan con fines esotéricos, fines amorosos y están tallados en materiales de todo tipo, como madera, piedra o resina epoxi. A veces, el método de adivinación usando runas se compara con la astrología o el tarot y aborda los problemas planteados de una manera diferente.

La denominación de la runa deriva de una raíz run- (gótica rúnica), que significa «secreto» o «susurro». La raíz también se puede encontrar en las lenguas bálticas que significan «habla». En lituano, ruoti tiene dos significados: «cortar (con un cuchillo)» o «hablar».

Los primeros epigramas rúnicos encontrados en los objetos indican el nombre del artesano o propietario, o son un misterio lingüístico. Por tal razón, es posible que las primeras runas no se usarán tanto como un simple método de escritura, sino más bien como signos mágicos para usar en conjuros de protección. También se han encontrado runas labradas en las tumbas de hombres y mujeres ilustres, que cuentan importantes eventos en los que estuvieron involucrados antes de su muerte.

Las enigmáticas 25 Runas Vikingas o Nórdicas

A pesar de que la gramática nórdica está repleta de alusiones a las runas vikingas, no tiene indicaciones exactas para su uso correcto. Las runas vikingas son claramente uno de los alfabetos, más fantástico y antiguo conocido en el mundo.

Hay al menos tres principios de adivinación con detalles bastante imprecisos que pueden referirse al uso de las runas como un oráculo vikingo:

  • Germania de Tácito: describe «caracteres» clasificados en grupos de tres y separados de «una nuez», aunque las runas no parecen haber sido utilizadas en el momento de los escritos de Tácito; pero las describe, por eso eran conocidas.
  • Saga Ynglinga: un segundo fundamento aparece en este escrito, en la que describe como Granmar el rey de Södermanland se dirige a Uppsala por el Blót. Se narra que en ese lugar tiraron piezas con runas que «quedaron de un modo que predijo que no viviría mucho tiempo».
  • Vita Ansgari de Rimbert: aparece en este escrito biográfico, donde manifiesta en tres textos lo que algunos consideran runas, pero Rimbert lo llama «echar suertes». Uno de esos textos es una descripción de cómo un rey sueco renegado, Anund Uppsala, trajo primero una flota danesa a Birka, pero luego cambió de opinión y pidió a los daneses que «lo llenaran por sorteo». Históricamente, este «vínculo» era bastante explicativo, diciéndoles que un ataque contra Birka les traería mala suerte y que deberían atacar una ciudad eslava en su lugar.

«La falta de un amplio conocimiento del uso histórico de las runas, no ha impedido que los escritores contemporáneos generen datos concluyentes sobre el sistema de predicción a partir de los cuales hay pocos detalles específicos, que generalmente se basan en los nombres reconstruidos de las runas y su influencia externa adicional.

Un estudio reciente de la magia de las runas sugirió que las runas se usaban para crear objetos mágicos como amuletos» – MacLeod y Mees, 2006.

En conclusión, los pueblos vikingos empleaban las runas para obtener y reflejar fuerzas poderosas, para sanar a los heridos más prontamente y protegerse de enfermedades, y adversarios, al igual que como fuente de predicciones. y presagios.

RUNAS VIKINGAS

Significados de las runas vikingas

Hay algunos ejemplos de que las runas fueron consultadas por reyes,nobles y representantes de los pueblos, para consultar sobre decisiones que consideraban de gran importancia, mucho antes de la era cristiana. En otras ocasiones, fueron utilizados en la ornamentación de estatuas de sus dioses, o como refuerzo en instrumentos de rituales para anticipar los resultados de las batallas que llevarían a cabo. Los clérigos, o hechiceros, los usaban para crear talismanes o convocatorias.

Por esta razón, con la llegada de la inquisición en la Edad Media fueron prohibidos, etiquetando estos ritos como paganos y un sacrilegio contra la iglesia.

Como anteriormente hemos señalado, las runas empleadas en los oráculos son las del principal nórdico el Futhark antiguo que posee 24 letras; este incluye las 16 runas del Futhark escandinavo. A continuación, detallamos el significado de cada una:

  • Runa Fehu: se atribuye a la abundancia, suerte en los negocios, fecundidad, honor y amor. Si aparece en la consulta, significa que tiene la seguridad de atraer lo que necesita en su vida; ahora es un buen tiempo para empezar un negocio y ayudar a otros. Invertido, significa que tienes que pensar antes de comenzar; tienes que ser realista y más paciente.
  • Runa Uruz: se relaciona ser creativo y tener una vida sexual intensa. Sin embargo, un exceso de esta puede conducir a una disminución de la energía y la dispersión mental. Invertida, esta runa te aconseja detenerte y alejarte de tus hábitos por un momento; solo entonces puedes controlar tu energía y capturarla en otras áreas.
  • Runa Thurisaz: indica un nuevo comienzo en la vida del consultado; para ello se recomienda abrirse a los cambios totalmente, asumirlos y eliminar las ideas caducadas, de esta manera se beneficiará absolutamente de su reciente etapa. Si se muestra contrapuesta, esta aconseja no manifestar un deseo exagerado por lo nuevo o un miedo a lo desconocido.

RUNAS VIKINGAS

  • Runa Ansuz: confía en tu creatividad, tu intuición y tus sincronicidades, ellas te traerán grandes beneficios. Sugiere confiar en los consejos de su familia y amigos. Contrapuesta, se debe considerar la demasía de confianza y el autoengaño; además de estar atento a los gastos excesivos y analizar dónde está el velo que le impide ver más allá.
  • Runa Raidho: no sentirse abrumado por la posibilidad de viajar y desplazarse de residencia, si siente la necesidad de retirarse para reflexionar, esto es normal; una vez que supere su rechazo inicial, todo estará bien. En la posición contrapuesta, esta te propone alejamiento temporal para aclarar las ideas, frente a los descansos sentimentales; analizar la situación y luego actuar.
  • Runa Kano, Ken, kanaz, kaunaz: representa el progreso en un camino sin problemas, gracias a su intuición, estará acompañado de la seguridad necesaria para enfrentar nuevos desafíos sentimentales. Contrapuesta, esta alienta al consultante a salir de su pasividad para resolver problemas materiales y emocionales.
  • Runa Gebo: manifiesta que trabajar de la mano con otro ú otros será muy bueno para el consultante, y que es un buena etapa para recibir al amor y las relaciones; invita a celebrar dadivosamente compartiendo con otros. No tiene una concepción contrapuesta, porque es muy simétrica.
  • Runa Wunjo: representa la metamorfosis interna el fruto de la evolución del consultado, este desarrollo se manifestará en una mejora en su trabajo que será reconocida. Además esta invita a festejar la fertilidad y todo lo que la vida tiene para ofrecer, sin culpa.
  • Runa Hagalaz: se debe dar una transformación que es esencial para poder evolucionar, no debe haber resistencia al cambio en este momento de crisis y hay que reconocerle como una oportunidad para avanzar. De tener éxito, el consultado se convertirá en un nuevo ser; por ello hay que aceptar las reformas y mejorar sus recursos actuales. Esta runa no tiene un concepto contrapuesto.

  • Runa Naudiz, Nauthiz o Naudiz: nadie y nada es perfecto. Por ello, es importante reconocer dónde están las propias debilidades que es el primer paso para cambiar. El consulado de superar la aversión a lidiar con su propia negatividad y la del mundo, esto lo distanciara del autoengaño. Permitiéndole relajarse para avanzar con sinceridad. Al revés, esta runa alienta a enfrentar desafíos con persistencia y determinación.
  • Runa Isa: mantener la firmeza frente a entornos y personas inestables. Si el trabajo y las relaciones se debilitan, debe mantener confianza la propia persona, ya que podrían desequilibrarla. Se debe conservar distancia de las malas influencias y escuchar la intuición para avanzar con persistencia; de lograrlo, se mantendrá firme y saldrá más fuerte; para esta no hay posición contraria.
  • Runa Jer: esta runa es un buen augurio, representa la gratificación del esfuerzo laboral e indica que este es un excelente tiempo para empezar proyectos.
  • Runa Eihwaz: indica la capacidad, fuerza y ​​estabilidad que se tiene para actuar. Señala al consultado que ahora es el momento fabuloso para obtener lo que desea, y que se está en un buen momento. No tiene punto inverso, pero acompañado de runas negativas, pide análisis de lo que se quiere antes de proceder a actuar.
  • Runa Perdhro o Perth: la suerte, la prosperidad y la evolución interna son aspectos muy positivos que esta revela. Si se muestra invertida, invita a superar los sentimientos de insatisfacción. Solo mirando hacia adentro sabrá donde se encuentra y podrá tener una relación más sincera consigo mismo.

RUNAS VIKINGAS

  • Runa Algiz: aunque se tenga gran protección, no se debe confiar ciegamente en otros, por que corre con el riesgo de darse a quien no debe y sufrir reveses emocionales y profesionales. Se tiene que aprender a decir «no» y expresar las necesidades, especialmente en los negocios; de lo contrario, se pueden aprovechar de su buena voluntad y su nivel de energía disminuirá.
  • Runa Sigel, Sowelo, Sowelu: con el poder del rayo de tu voluntad inquebrantable, podrás manifestar cosas inimaginables. La poderosa energía interna permitirá tener momentos de revelación y claridad que proporcionará progreso. Esta secuencia debe ser aprovechada, para esta no hay posición contraria.
  • Runa Tyr, Teiwaz o Tiwaz: es hora de actuar y expresarse firmemente para lograr lo que pretende hacer. Al revés, esta aconseja meditar sobre la situación antes de actuar, decir lo que no debes o comprar lo que no puedes.
  • Runa Berkana: se beneficiará de una gran estabilidad para ayudar y proteger, a sus amigos y pareja. Indica una gran capacidad para generar y distribuir amor. Cuando se invierte, le dice que no debe apegarse a personas y situaciones; de esta manera, puede evolucionar y permitir que otros crezcan también.
  • Runa Ehwaz, Eh o Eoh: señala no siempre se tiene las fuerzas para seguir adelante con lo que se está a punto de hacer. Por ello, hay que aprovechar este impulso para actuar con nobleza y respeto. En la posición contraria, predice que sus planes serán cambiados o retrasados; hay que reconocer que todo tiene un final y que cuando se termina un paso, es el comienzo del siguiente.
  • Runa Mannaz: toma de decisiones exitosa, con la creatividad y certeza de que se pueden corregir los errores. Contraria, esta recomienda considerar nuevas formas de manejar las cosas; no considere las palabras de otros como personales.

  • Runa Laguz: si aparece es de gran suerte, esta indica que la persona se encuentra satisfecha y que sabe cómo conectarse consigo mismo y con los recursos internos; es muy importante que tenga tiempos de soledad con la naturaleza. Contrapuesta, esta habla de tendencias aisladas, también sugiere la solicitud de ayuda y de cómo saber valorar otros puntos de vista.
  • Runa Inguz: la perfección de esta muestra que se tienen todos los recursos para desarrollar, exhibir y lanzar nuevos proyectos; la capacidad para construir relaciones también ayudará a alcanzar los objetivos propuestos. Aunque no existe una posición contrapuesta, esta puede aconsejar reconsideración de la relación con la familia, el hogar y el amor.
  • Runa Dagaz: si eres capaz de integrar los opuestos que están dentro de ti, tendrás una importante renovación y evolución; obtendrá mayor libertad y madurez. Este equilibrio personal, profesional y relacional requiere persistencia.
  • Runa Othila, Othala, Odal: si  se desea progresar, solo tienes que actuar de forma distinta; sé abierto a la creatividad y se revelará exactamente lo que requieres para merecer la prosperidad. Por el contrario, esta pide que pienses en lo que te imposibilita ser flexible.
  • Runa en blanco u Odin: todo lo que comienza en un final y todo lo que termina en un principio. Esta enseña a aceptar lo que es inevitable en la vida; también nos anima a mirar más allá de nuestras creencias y deseos existenciales. Esto nos muestra que lo que está sucediendo no es negativo ni positivo.

RUNAS VIKINGAS

 Las fascinantes 32 runas celtas

Los celtas eran una agrupación conformada por distintos pueblos independientes con algunas particularidades en común con respecto a sus culturas, estos habitaron en varias zonas de Europa principalmente en toda Inglaterra. Estos pueblos tenían gran admiración por la naturaleza, y  de acuerdo a sus creencias estos poseían una religión politeísta e igualitaria; donde con frecuencia, usaban oráculos y artes adivinatorias para predecir el futuro con el fin de ayudarlos en sus batallas.

Como legado dejado por esta cultura para las civilizaciones posteriores, se tienen las runas; que en la actualidad se han seguido utilizando. Estas también fueron su alfabeto, que se usaron no solo como medio de comunicación y escritura, sino también con un elemento mágico. Las runas celtas se derivan directamente de las runas vikingas, ya que las dos comparten sus orígenes en Odin, el Dios Vikingo.

Odin es considerado un oráculo, después de haber sido iluminado gracias a su supervivencia de 9 días en ayunas. La leyenda dice que después de este ayuno, Odin teniendo una visión mágica, descubrió las runas tanto en su estómago como en el suelo, y decidió darles significado.

Significados de las runas celtas

A principios de la Edad Media, los vikingos tenían un gran deseo de ampliar sus conocimientos y también de conquistar nuevas tierras. De esta manera, lograron llegar al norte de Europa, enseñando a las localidades todo lo que sabían sobre las runas y su uso. Gradualmente, se crearon diferentes variaciones de lo que predicaron, y así es como se crearon las runas celtas, que sin embargo mantuvieron los nombres bastante similares a los originales.

Las primeras runas celtas estaban hechas de piedras con el centro dorado, y en esto dibujaron los símbolos. El alfabeto de los celtas se componía de los 24 símbolos del vikingo, donde estos posteriormente lo ampliaron hasta incluir un total de 33 símbolos, que eran divididos en familias de 3, compuestas de 8 runas (3 y 8 siendo números a los que se les asocia una fuerza especial). Las runas celtas comparten su definición con las vikingas excepto en los casos siguientes:

RUNAS VIKINGAS

  • Runa de Os: tiene el significado de la palabra divina producida por la naturaleza. Como cuando entramos en un bosque y sentimos la proximidad de la tierra, con nuestra esencia.
  • Runa Ac: esta caracteriza básicamente el roble y la importancia que los celtas le dieron a este árbol; es un regalo de los dioses a los humanos. Ofrece madera muy fuerte y alimentos.
  • Runa Yr: tiene un significado enigmático, es a la vez una poderosa arma de guerra como un shofar (cuerno de batalla). Los dos objetos nos hablan de coraje y nobleza, tanto para uno mismo como para inspirar a quienes nos rodean.
  • Runa Ear: significa tierra pregelica. El significado profundo de esta va más allá de la muerte misma, trasciende la muerte, es la acción destructiva constante, el retorno al caos, todo está destinado a morir, y al final se transformará en lo que surgió, la tierra.
  • Runa Ior: esta representa un animal que puede vivir tanto en el agua como en tierra, con la misma habilidad; algo así como un anfibio. Significa adaptabilidad y desencarnación entre dos mundos muy diferentes, casi opuestos; como lo humano y lo espiritual.
  • Runa Calc: es piedra caliza, dependiendo de la cal para enterrar a los muertos, porque la cal se vierte sobre los cadáveres para facilitar la desaparición de la carne y los malos olores.

RUNAS VIKINGAS

  • Runa de Kalc: esta tiene el mismo significado a la anterior, pero pretende ser una ofrenda como tiza, cal, entre otros. Esta puede determinar varias concepciones asociadas, como la ejecución de conocimientos en gráficas empleando tiza, donde la escritura misma puede ser un concepto importante.
  • Runa Gar: es la simbolización de la lanza, incluso se dice que encarna la lanza de Odin. Esta nos cuenta del poder que tiene para alterar la vida y la muerte, vinculada de esta manera al poder del conocimiento y la magia, que señala y revela secretos.
  • Runa de Coworth: representa el fuego que devora el cuerpo de los caídos, la hoguera funeraria. Según este enfoque, esta representa la acción purificadora y reductora del fuego mismo, en estrecha relación con Myspell, también llamado fuego primitivo de la creación.
  • Runa Stan: significa piedra, esta propone la idea de la concentración, es la roca maciza que prensa  el material inclusive al tiempo.

¿Qué diferencias hay entre las runas celtas y las runas vikingas? 

En muchas ocasiones, las personas tienden a mezclar a los celtas con los vikingos; algunos inclusive llegan a decir que los vikingos nunca vivieron realmente. Es cierto que muchas culturas como los celtas, los vikingos o los griegos comparten la misma base, sin embargo, cada una es individual y está muy bien identificada.

La principal diferencia entre estas dos tribus, es que los celtas han asimilado todo lo que los vikingos les enseñaron, sobre cómo predecir el futuro y conocer las situaciones que ocurrieron en el pasado y ellos lo adaptaron a su manera, incluyendo también parte de la cultura nórdica que ya existía en sus costumbres. Los fundamentos de los rituales adivinatorios que aprendieron, son aquellos que dieron origen a una forma de escritura que aunque similar, tenía un significado propio.

RUNAS VIKINGAS

Las runas tienen su propio valor gramatical individual, y aunque su uso específico no fue revelado, grandes historias filosóficas, cada una de las derivaciones que existían en ellas tenía como objetivo lograr cambios que se adaptaran a sus propias culturas. Podemos resumir que las runas vikingas son las originales y las runas celtas son posteriores, más complejas, más numerosas y con significados más concretos.

 Las runas mágicas medievales

A medida que principal germánico se transformó en sus grupos lingüísticos siguientes, las palabras atribuidas a las runas y los sonidos simbolizados por las mismas empezaron a disentir un poco y cada tribu empezó a crear unas nuevas, las renombraron o organizaron ligeramente sus nombres de runas, o incluso se dejó de usar runas obsoletas para acomodar estos cambios. Todos los idiomas evolucionan con el tiempo y están influenciados por las ciudades vecinas, se corrompen y enriquecen mutuamente.

Algunos descubrimientos rúnicos posteriores se encuentran en monumentos (runas), que a menudo contienen grabados fastuosos sobre personas que han muerto o que han logrado grandes hazañas. Durante algún tiempo, se presumió que este tipo de epigrama grande era el uso principal de las runas, y que su uso estaba asociado con una cierta clase social de arquitectos o escultores artesanales. Algún tipo de lenguaje secreto de gremio, no idóneo para laicos.

Sin embargo a mediados de 1950, se encontraron unas 600 epigramas conocidas como las inscripciones Bryggen en Bergen – Noruega. Estas estaban hechas de madera y hueso, a menudo en forma de palos de diferentes tamaños, y contenían inscripciones de una naturaleza diaria, que van desde etiquetas de nombre, oraciones (generalmente en latín), mensajes personales, cartas comerciales y las expresiones de cariño e inclusive escritos obscenos de carácter profano e incluso vulgar.

Después de este descubrimiento, ahora se acepta comúnmente que escribir con runas era un sistema de comunicación muy extendido y común entre los pueblos germánicos. Al final de la Edad Media, las runas también se usaron en los almanaques (a veces llamados Rune Staff, Prim o calendario escandinavo), de Suecia y Estonia.

Hay una campana en la iglesia de Saleeby en Västergötland – Suecia, que contiene una inscripción rúnica de 1228. Las runas medievales estuvieron en uso hasta el siglo XV, cuando la inquisición católica consideró que las runas no eran encajaban  dentro de los límites de su moralidad. Del total de inscripciones rúnicas noruegas que permanecen hoy, la mayoría son runas medievales.

 Runología

El estudio moderno de las runas fue iniciado en el Renacimiento por Johannes Bureus (1568-1652). Bureus consideraba que las runas eran sagradas o mágicas en el sentido cabalístico. El estudio de las runas fue continuado por Olof Rudbeck Sr (1630-1702), y presentado en su colección Atlantic.

Posteriormente, Anders Celsius (1701-44), desarrolló la ciencia de las runas y viajó por toda Suecia para examinar las runtenar (runestones). Desde la «edad de oro de la filología» en el siglo XIX, la runología ha formado una rama especializada de la lingüística germánica.

Uso moderno de las runas vikingas

Los alfabetos rúnicos han tenido muchos usos desde el renacimiento vikingo del siglo XVIII, en el nacionalismo romántico escandinavo (gótico) y el ocultismo germánico en el siglo XIX, y en el contenido de la categoría de fantasía y el neopaganismo germánico en el siglo XX.

A partir de 1933, la insignia de la unidad Schutzstaffel mostró dos runas Sig. El pionero de la rama armanista de la ariosofía,y una de las figuras más importantes del esoterismo en Alemania y Austria a fines del siglo XIX y principios del XX fue el escritor oculto austríaco, místico y völkisch Guido von Lista.

En 1908 publicó en Das Geheimnis der Runen («El secreto de las runas») un conjunto de 18 de las llamadas «runas Armanen», basadas en el Futhark más joven y las runas de la propia introducción de List, eso le habría sido revelado en un estado de ceguera temporal después de una cirugía de cataratas en ambos ojos en 1902.

RUNAS VIKINGAS

Otro rango rúnico moderno es el Uthark, comúnmente conocido por el trabajo del erudito y ocultista sueco Thomas Karlsson, fundador de Ordo Draconis y Atri Adamantis (o Dragón Rojo), que los llama «el lado oscuro de las runas». Sin embargo, esta disputa y teoría rúnicas habían sido objeto de un estudio anterior del filólogo sueco Sigurd Agrell.

Runas de la Alemania nazi

Las runas SSRunes fueron empleadas en el simbolismo nazi por los nazis y neonazis que están asociados con las costumbres germánicas, principalmente las runas Sig, Eihwaz, Tiwaz, Odal y Algiz. El encanto que las runas parecen haber tenido en los nazis llega de Guido von List. Sin embargo, su conjunto de runas fue rechazado más tarde por los nazis a favor de las runas de Wiligut creadas por el runólogo nazi oficial Karl Maria Wiligut.

En contextos nazis, la runa se conoce como «Sig» (después de List, probablemente de Sigel anglosajón). El «Wolfsangel», aunque históricamente no es una runa, tiene la forma de la runa «Gibor» de List; sin embargo, la forma de la runa «Gibor» de Armanen, según lo contempla von List, es significativamente diferente de la forma utilizada actualmente.

Es discutible quién cambió exactamente la forma de Gibor, pero apareció en su «nueva forma» a principios de la década de 1930. Sin embargo, si observa los documentos originales de Von List, encontrará un diseño algo diferente, que apenas se parece al «Wolfsangel».

Estas runas eran parte del anillo SS Totenkopf usado por miembros de las SS. En el Anillo SS Totenkopf, varias runas fueron expulsadas del grupo dos runas \ ‘sig \’ (una en un triángulo), una runa \ ‘hagal \’ (en un hexágono), una runa \ ‘esvástica \’ (en un cuadrado) y una runa \ ‘doble \’ (en un circulo).

Las runas en la literatura

En la novela de J. R. R. Tolkien, El hobbit (1937), las runas anglosajonas se usan en una tarjeta para subrayar su vínculo con los hobbits. También se aplicaron en las primeras adaptaciones de El Señor de los Anillos, pero luego fueron reemplazados por el alfabeto rúnico Cirth, elaborado por Tolkien.

Después de Tolkien, las runas ficticias e históricas aparecen comúnmente en la cultura popular moderna, particularmente en la literatura fantástica, los videojuegos y otras formas de medios. Por ejemplo, Hermione Granger estudia runas antiguas en la popular serie literaria de Harry Potter de J.K. Rowling.

Ya en televisión, la casta alienígena Asgard de la serie de televisión de ciencia ficción Stargate SG-1 usan runas como lenguaje escrito.

Por otro lado, el grupo de rock Led Zeppelin, reciamente afectada por los libros de El señor de los anillos de Tolkien, apadrinó una adaptación inglesa de una fuente rúnica en la presentación común del nombre de su grupo.

El logotipo de Bluetooth es la conjunción de dos runas de futhark jóvenes, hagall y berkana, equivalentes a las letras «H» y «B», que son las iniciales del nombre de Harald Blåtand (llamado «bluetooth» en inglés), quien era el rey de Dinamarca en la era vikinga.

Las runas en el Neopaganismo y New Age

Dado que las formas de neopaganismo pueden ser muy variados y tener distintos orígenes, el reconocimiento y el uso de runas pueden variar considerablemente.

Al igual que con el paganismo germánico en general, las runas son a menudo un elemento importante en esta forma de neopaganismo y pueden usarse para una amplia variedad de propósitos en varias direcciones del reconstruccionismo, dependiendo del tipo de grupo.

Algunos de estos grupos pueden incluir inventos más modernos, como el uso de poses similares a las runas como una modo de práctica rúnica, mientras que más seguidores académicos del neopaganismo germánico evitan el uso de runas fuera de la escritura y magia.

Los de la Nueva Era y algunos wiccanos también pueden usar runas en bajo varios contextos (generalmente no reconstructivas), como la adivinación, a menudo mezclando fuentes independientes como las que involucran lo oculto o el tarot.

 Como hacer bien una tirada de Runas

Lo primero que debemos hacer es bendecir nuestras runas. Tenemos que conocerlas; para ello, necesitamos saber su significado y lo que nos inspira.

Activar runas

Para bendecir estas piezas y tener vinculación, debes tener una conexión especial con ellas. Para generar este enlace, recomendamos:

  • Medita con ellas.
  • Prenderle un incienso.
  • Frotarlos con sal marina para posteriormente colocarlo a la luz de la luna llena.

Independientemente del sistema que elija, tenga en cuenta que cuanto más use su bolsa de runas, más personal será. Es importante destacar, que no debe dejar que otros toquen sus runas.

Tirada básica rúnica

Cualquiera que desee usar estos símbolos para la predicción debe hacer un lanzamiento. Se ofrecen runas gratuitas y consultas pagas en muchos sitios en línea. Pero, al igual que otras predicciones, puede hacer esta consulta usted mismo. De la misma manera que sucede con el Tarot Vikingo, con el I Ching o con cualquier otro tarot, se hace una pregunta o se hace una solicitud; y una vez que se colocan sobre la mesa, obtienes la respuesta.

Para una tirada exitosa, se recomienda diseñar un entorno favorable. Como estos son símbolos que albergan la sabiduría tradicional, el tipo de material del que están hechos es importante pero no decisivo.

El contacto permanente con la naturaleza de los vikingos y los celtas los llevó a transformar sus signos con diferentes elementos sencillos derivados de la tierra como: piedra, madera, huesos, entre otros; se exhorta utilizar estos materiales simples.

Asimismo, se recomienda usar luz con velas e incienso para producir un ambiente que nos acerque a la naturaleza y a la madre tierra. No importa si la pregunta que se hace en las runas es sobre el amor o un problema laboral. La tirada con signos rúnicos siempre comprenden de tres pasos:

  • Elaborar un trisquel; no importa si lo tienes dibujado o si lo haces con arena. El tamaño del círculo será definido por su mano de la siguiente manera: estire el pulgar y el meñique. Cierra los otros tres dedos.
  • Dibuja un círculo con tu mano como una brújula, este es el tamaño que debe tener el trisquel.
  • En el primer paso, la mente debe estar clara y serena, mientras que la bolsa de runas se sostiene con una mano, trata de tocar las piezas y capturar su poder. Se tiene que estar presente de manera holística.
  • En el segundo, la mano se colocará en la bolsa, donde se proseguirá a mezclar con el mover de la mano. Debes conocer cada piedra, cada azulejo colocado allí y esperar a ser seleccionado.
  • En un tercer paso, se debe hacer la pregunta con precisión.
  • Toma un puñado de runas. No pienses en el número.
  • Extienda el brazo frente a usted y colóquelo encima del trisquel, no demasiado alto, debe estar a la misma distancia que usó con la mano para medir el círculo.

  • Abre el puño, suéltalos y piensa en tu pregunta.  Se sugiere poner un límite de preguntas, en general, un total de 3 a 5 preguntas por sesión, porque este número incluiría preguntas prioritarias en la vida de la persona y limitaría el tiempo de consulta.
  • Cada área del triciclo es parte de su vida presente, pasada y futura. Mire cuidadosamente dónde han caído, si están fuera del círculo o adentro, si están cerca del medio o no.
  • Cuanto más cerca esté el centro que lo representa, más importancia tienen para su consulta.
  • Quienes caen fuera del círculo no responden su pregunta, sino que prestan atención a los eventos que lo afectan o lo afectarán. Son muy importantes pero no para esta consulta.
  • Una vez culminada la tirada, es bueno dar las gracias, recoge las runas en su bolsita y agradece el servicio que han prestado; es preferible hacerlo en silencio, como un ritual entre las runas y su dueño.
  • Guarde sus runas en un lugar adecuado. Cuando ya no vaya a seguir trabajando con sus runas, recójalas siempre en su bolsita y, si lo desea, guárdelas en su bolsa en una caja de madera o en un gabinete con otros artículos relacionados con esto. energía: runas, cuarzo, cartas del tarot, entre otros. No los dejes abandonados en ningún lado, dales un trato digno.

RUNAS VIKINGAS

Posiciones rúnicas

Las piedras con el símbolo rúnico pueden caer de varias maneras:

  • Boca arriba o boca abajo: si la runa está boca abajo, será la última en interpretar y siempre se levantará en posición vertical. Su significado e interpretación se basará en lo que está por venir, a lo que es inevitable pero aún no está claramente previsto.
  • Posición recta respecto a quien hace la lectura: su significado es lo que es, no hay matices.
  • Posición inversa: significa lo contrario que marca la runa, no negativamente, todo lo contrario. Por ejemplo, si la runa es KAL y se invierte, su interpretación sería «sacrificio».
  • Posición lateral: es de interpretación ambigua, depende del contexto de las otras piezas.

Métodos de lectura de Runas Vikingas

En su uso oracular, hay varias formas de interrogar la sabiduría rúnica. A continuación detallaremos cada uno de los métodos utilizados ante una tirada de runas vikingas.

La Runa de Odín

La Runa de Odín el dios más elocuente y sabio, nos dice qué tipo de energía reina sobre una determinada situación o persona, así como cuándo define su pregunta.

Sobre todo, tenga en cuenta el proceso general de cualquier consulta con las runas. Siguiendo este método, extraiga una sola runa para obtener una respuesta específica a su pregunta, conozca la tendencia general de lo que le preocupa u obtenga asesoramiento.

Esta runa será la señal para guiarte, porque marcará el curso de los eventos y actitudes a seguir, te dará el consejo que necesitas e incluso te indicará el «clima» de la situación que te preocupa para que te notifiquen y saber actuar.

Con este método en particular, nuestra actitud debe ser activa: una vez que obtenga la Runa Odin, sea lo que sea, busque su significado y analice de manera responsable y seria como corresponde a la pregunta, a su vida o a la situación que tu quieres saber.

Extraer una sola runa puede ayudar a abordar bien el problema, ya que ofrece una perspectiva directa, fresca y simple. A través de esta lectura, lo que estamos haciendo es invitar a la mente a funcionar intuitivamente.

Tríptico Rúnico o Tirada de las Nornas

Es una forma clásica de tirada, que consiste en extraer 3 runas para responder una pregunta en términos de pasado, presente y futuro.

Este parte de los atributos de las Nornas, cuyos nombres eran: Urd: «Lo que se ha convertido», (el pasado), Verdandi: «Qué es» (el presente) y Skuld: «Lo que debería convertirse» (el futuro).

Este método le permite comprender cómo evoluciona el tema de su consulta, por lo que le brinda una visión general de la tendencia que puede esperar. Para esto, se extraen 3 runas.

  • Runa 1: El pasado. Indica cómo se generó la situación planteada.
  • Runa 2: El presente. Esto nos da una visión de la situación actual. Le permite reflexionar sobre lo que está haciendo actualmente para que las circunstancias se presenten tal como son.
  • Runa 3: El futuro. Indique qué puede esperar si las circunstancias permanecen como están ahora. En este caso, puede inferir la recomendación o el consejo derivado de la runa 3 para mejorar este futuro o cómo prepararse para él.

En mesa, las runas se colocan de izquierda a derecha; algunos autores los colocan de derecha a izquierda, pero esto no debería ser motivo de preocupación o confusión.

Es cierto que el orden se invierte, pero los significados no cambian, ya que los dos procedimientos consisten en colocar primero la runa del pasado, luego la del presente (que va al centro), y finalmente la del futuro.

Cruz Rúnica

Se caracteriza porque, aunque se basa en muy pocas runas, proporciona suficiente información cuando desea comprender una situación y obtener asesoramiento u orientación.

Después de pensar en el tema en cuestión, y sabiendo que obtendrá una sugerencia de las runas, seleccione 4 de acuerdo con el procedimiento habitual y, a medida que las extrae, las distribuye en el orden numérico.

  • Runa 1: Describe la situación tal como ocurre en tu vida. Tenga en cuenta que esto no necesariamente coincide con la forma en que lo percibe.
  • Runa 2: Describe lo que se objeta a tus intereses, lo que te bloquea o se convierte en un impedimento. En esta posición, puede aparecer una buena runa, lo que te obliga a hacer un análisis sincero y objetivo de cómo esta condición aparentemente favorable puede tener un impacto negativo en tu vida.

  • Runa 3: Juicio, lo que debes pensar al respecto. Esta runa te ayuda a comprender la situación y su contexto.
  • Runa 4: Rune Council. Guía cómo proceder en esta situación. Si sale una runa inversa, debe asimilarla no como una sugerencia, sino como una advertencia.

Cruz Celta Rúnica

Inspirado en la forma de las cruces celtas que se encuentran en Europa, se utiliza cuando desea tener una visión completa de cualquier situación, así como una orientación sobre cómo actuar.

Para este método, se seleccionan 6 runas de acuerdo con el procedimiento general y, a medida que se extraen, se distribuyen en el orden numérico indicado.

  • Runa 1: Describa las circunstancias y aspectos importantes del pasado con respecto al tema de su pregunta.
  • Runa 2: indica las condiciones actuales.
  • Runa 3: Tendencia futura, cuál será esta situación.
  • Runa 4: Describe la base de la situación que estás viendo, los elementos inconscientes y las fuerzas arquetípicas que lo rodean.
  • Runa 5: indica la naturaleza las trabas.
  • Runa 6: sugiere el mejor resultado que puede esperar. Al evaluar esta runa, puede decidir sobre posibles acciones.

De ser necesario precisar la respuesta, aunque La Cruz Rúnica suministra demasiada información importante y clara, en algunos casos puede no facilitar suficiente nitidez. En este caso, vuelva a colocar todas las runas en la bolsita, piense en la cuestión y las dudas que mantiene y extraiga una sola runa, de acuerdo con el método de la Runa de Odin. Esta última runa te revelará la esencia de la situación.

Si tiene otro conjunto de runas, deje la cruz celta con las 6 runas sacadas en la mesa para su tirada y use su otro conjunto para tener la runa añadida, que colocará junto a la cruz para conseguir la respuesta que necesitas. Cuando este procedimiento se emplea utilizando un segundo conjunto de runas, puede aparecer una runa repetida, lo que confirma algo que ya se había revelado. Si aparece una runa que no ha aparecido antes, se le informará lo que estaba oculto del oráculo.

Tirada de 5 Runas

En situaciones particularmente complejas, cuando hay muchas implicaciones y energías en juego, se recomienda el uso de este proceso, para proporcionarnos un diagnóstico de la situación; además de aclarar los consejos y los datos sobre el resultado posterior. Este método es esencial cuando necesitamos comprender más profundamente las circunstancias que condicionan el problema, las variables involucradas y la dirección más deseable en el futuro.

Sobre todo, debemos analizar sobre la cuestión que necesitamos investigar y luego formular la pregunta con claridad, siguiendo el proceso general de cualquier consulta rúnica. Luego, las cinco runas que nos darán las respuestas se extraen y se colocan una por una. La distribución se realiza en orden ascendente, colocando una runa encima de la otra.

  • Runa 1: Perspectiva completa de la situación. Indica cómo se define el problema planteado y sus implicaciones inmediatas. En particular, nos permite ver los factores externos involucrados en el problema.

  • Runa 2: Reto. Indica las pruebas tácitas, lo que tienes que superar o superar para dejar atrás los límites, progresar y fortalecerte.
  • Runa 3: Situación en la que te encuentras actualmente. Describa sus posibilidades o debilidades, ganancias y pérdidas, aumente o disminuya, entre otros.
  • Runa 4: Acciones requeridas. Dependiendo de si la runa es auspiciosa o no, te da algunos consejos o advertencias. Sugerir correcciones, aprendizaje necesario, cambio de estrategias o actitudes, entre otros.
  • Runa 5: Realidad futura. Prospecto futuro de la situación. Posible resultado.

El Martillo de Thor

El martillo de Thor,  refiere relámpagos cuya luz intensa revela verdades escondidas. Esta tirada se recomienda cuando hay algo que nos preocupa y cuando necesitamos un análisis detallado para obtener una visión más profunda.

Con esto, logramos claridad y una nueva perspectiva que quizás no podamos lograr por nuestra cuenta con la información que tenemos. Se trata literalmente de revelar lo que no podemos ver a simple vista. Para usar este método, siga el procedimiento habitual y extraiga seis runas.

  • Runa 1: simboliza el pasado.
  • Runa 2: señala el presente.
  • Runa 3: alude la tendencia en el futuro inmediato.
  • Runa 4: Representa las bases, los fundamentos que dieron lugar a la consulta.
  • Runa 5: desafíos o dificultades que deben superarse para alcanzar la meta u objetivo propuesto.
  • Runa 6: nos dice cómo el cliente influye en lo que está sucediendo. Esta runa te ayuda a comprender y tomar conciencia de tu influencia en las cosas tal como son.

Tirada de 7 Runas

Algunos autores llaman a este método Mimir, un gigante del que Odin bebió de su fuente para obtener sabiduría. Esto se debe a que es una lectura que se utiliza cuando queremos tener más información sobre los tres tiempos, que la obtenida a través de lecturas más concisas como el tríptico rúnico. El método consiste en dibujar 7 runas ubicadas en tres pares, que representan eventos en el tiempo.

Utilizando el proceso general para consultas rúnicas y extraiga las 7 runas que se van a analizar, luego deriva a definir las runas de dos en dos. Para esto, se colocarán las runas a medida que las extraigas.

  • Runas 1 y 2: pasado.
  • Runas 3 y 4: presente.
  • Runas 5 y 6: futuro.
  • Runa 7: estos son las lecciones que las runas dan sobre lo que consultamos.

Dividido en pares, este método permite considerar en cada dúo de runas lo que puede ser lo positivo y lo negativo de cada período. También permite una interpretación global, a través del análisis conjunto de cada pareja, para buscar una síntesis de los tres tiempos. La última runa, número 7, nos da consejos, lo cual es de suma importancia para guiar el papel. Tenga en cuenta que si se trata de una runa poco prometedora o invertida, le da una advertencia.

Tirada de Yggdrasil

Esta lectura está inspirada en Yggdrasil, la ceniza sagrada donde se encuentran los 9 mundos, la base fundamental de la mitología escandinava y la plataforma en la que se basa la tradición rúnica. El objetivo de este método es obtener una imagen clara de los procesos que estamos atravesando, lo que estamos aprendiendo de ellos y lo que todavía tenemos que aprender, así como obtener asesoramiento y una advertencia para acción.

Esta nos permite tomar conciencia de nuestros recursos, nuestras fortalezas y debilidades; mientras nos da instrucciones para elegir el mejor camino posible y hacer los cambios necesarios. Al reflexionar sobre cada una de las runas extraídas de la lectura, debemos ir al nivel más alto de nuestra conciencia para visualizar el proceso o la situación que se consulta con la mayor objetividad posible.

  • Runa 1: Momento actual. Lo que vives ahora.
  • Runa 2: ¿Cómo lo sientes? ¿Cómo te aflige? Detalla qué relación guarda con la runa anterior. Podemos percibir las cosas de forma diametralmente opuesta a como ellas son en realidad.
  • Runa 3: Los retos a vencer. Esta runa marca temas importantes para tu evolución pues te indica aquello que es una prueba que debes superar. Es oportuno considerar si se trata de un tema nuevo en tu vida, o si se repite en el tiempo, en cuyo caso te muestra aquello que debe haberte estado bloqueado desde hace mucho tiempo por no haberlo enfrentado.
  • Runa 4: Facultades, atributos y  facultades; así como recursos externos que te hacen fuerte y te hacen tener control sobre la situación.
  • Runa 5: Enseñanzas obtenidas hasta ahora.
  • Runa 6: Lo que se debe aprender aún.
  • Runa 7: Lo que vendrá en tu auxilio. Personas o situaciones que serán positivas para ti y tu situación.
  • Runa 8: Guía. Lección y conocimiento. Te responderá qué hacer, cómo vivir esta situación, cómo actuar o pensar en adelante.
  • Runa 9: Avisos. Detalla esas variables tal vez inesperadas, a tener en cuenta. Es una tendencia rápida que no debes ignorar o evitar, sino desafiar sobre la base de la lección (runa 8).

 ¿Dónde puedo comprar runas vikingas?

En internet encontrarás muchas colecciones de Runas Vikingas hasta muchas las podrás conseguir en rebajas, con los que puedes efectuar tus prácticas.

Al elegir, le sugerimos que opte por la variedad de piedra, madera o hueso, ya que esta cultura vivió en conexión permanente con la naturaleza y los componentes son los más adecuados para albergar su antigua sabiduría. También tenga en cuenta su valor estético, y busque un conjunto que inspire confianza y tranquilidad y que sea fácil de manejar y mover.

Con el tiempo, muchos de los que se adentran en el mundo de las runas vikingas eligen elaborar su propio conjunto de piezas, con la intención de establecer una mayor conexión mágica con ellas. En épocas pasadas, los antiguos vikingos seleccionaron personalmente cada piedra o pieza de madera para su construcción, que eligieron entre las ramas de los árboles antiguos, que supuestamente tenían mayor sabiduría. Luego los moldearon con sus cuchillos y dibujaron sus símbolos con pigmentos naturales.

Si te pareció interesante este artículo, te invitamos a disfrutar de estos otros:

(Visited 3.804 times, 1 visits today)

Deja un comentario