Las Runas Celtas y su significado en el esoterismo

Como legado de los vikingos, las Runas Celtas se derivan en el Oráculo de Odín, el dios nórdico de la sabiduría, la guerra  y la muerte, quien, con discernimiento las descubrió dando sentido a cada una de ellas. Te invitamos a traves de este artículo a conocer un poco más de ellas.

RUNAS CELTAS

Índice de Contenido

¿Qué son las runas celtas?

Los alfabetos rúnicos son una serie de caracteres alfabéticos vinculados que son representados a través de letras denominadas runas, empleadas antiguamente para expresar la escritura de los pueblos nórdicos. Estos fueron usadas en diferentes lenguas  germánicas con propósitos específicos como: escritos de carácter legal, listas de productos, prescripciones, entre otros; así era su uso mucho antes de la aparición del alfabeto tal como lo conocemos hoy.

Adicionalmente, las runas pueden ser valoradas como una antigua práctica esotérica, a través de ellas se puede utilizar las energías celestes. En otro orden de idea, estas podrían surgir como un método de llave que proporciona la entrada a energías trascendentales imposibles de alcanzar.

Cada runa combina tres aspectos, que son los que le darán el significado adecuado para su comprensión, estos son: un símbolo o una letra; un número (de acuerdo a su lugar en el simbolismo de las runas del Futhorc), y una idea, en el sentido espiritual.

Como parte de el análisis e interpretación de este alfabeto, se generó el estudio de lo que hoy en día conocemos como runología; que engloba los epigramas rúnicos, sus símbolos e historia. En la actualidad este método de estudio, forma parte como una técnica aplicada de la lingüística germánica.

Los primeros epigramas rúnicos tienen su origen aproximadamente desde el año 150 DC. Luego más o menos para el año 700 DC. los símbolos fueron desplazados por el alfabeto latino, porque las civilizaciones que habían usado las runas fueron cristianizadas en las regiones centrales de Europa y aproximadamente en el año 1100 DC. al norte de esta. Sin embargo, el uso de estas se mantuvo en áreas rurales germánicas que no congeniaban con la civilización romana y sus creencias.

RUNAS CELTAS

En el mundo existen varios alfabetos nórdicos, pero los más destacados entre las culturas nórdicas de toda Europa fueron los siguientes:

  • Antiguo Elder Futhark (años 150 a 800 DC): Es el alfabeto original y consta de veinticuatro caracteres, que a su vez se dividen en tres «Aetir» (grupo), con ocho símbolos cada uno; a través de este se han derivado otros alfabetos. 
  • Anglosajón Futhorc (años 400 a 1100 DC): Su origen se debe a la modificación del antiguo alfabeto «Furthark». Está compuesto exactamente como el «Futhark», pero en contraste, se ha adicionado un símbolo a este.
  • Escandinavo Futhark (años 800-1100): Este alfabeto, posee dieciséis caracteres en su haber, repartidos en un «ateir» de seis signos y dos de cinco signos cada uno.

El origen de las runas

El origen de las runas, viene de acuerdo a una leyenda mitológica del dios Odín, quien fuese su creador. Odín quería tener todo el poder que envolvía a la sabiduría y la erudición, y el no tenerlo lo angustiaba; pero, para obtener estas máximas habilidades y poderes debía someterse a una serie de sacrificios; así fue como primeramente perdió su ojo izquierdo el cual jamás recuperó.

RUNAS CELTAS

Luego al poder tener acceso a la fuente del conocimiento y saber, bebió enseguida de sus cristalinas aguas la cual le hizo visualizar todas las desgracias que arropaba al mundo de los hombres y dioses; el destino final de ambos. Desilusionado, Odín regresa a su reino Asgard para meditar sobre lo que había adquirido al beber de esas aguas, allí decidió realizar el segundo y gran sacrificio.

Este consistió en auto-azotarse con su propia lanza abriéndose una herida en un costado, para luego colgarse boca abajo en el gran árbol Yggdrasil durante 9 días y 9 noches. En este tiempo, practicó el ayuno y medito hacia su interior, y ya al borde del desespero Odín logró visualizar las runas.

Al momento de suceder esto, el dio comenzó a gritar fuertemente e inmediatamente de él se desprendieron las runas, las tomó y colapso desmayado. Luego de esto, de acuerdo a la leyenda el dios Odín se convirtió en el más sabio de los 9 mundos; y es así como se le atribuye su origen al dios Odín.

Desde otro punto de vista, los orígenes del alfabeto rúnico son muy inciertos. Varias de las representaciones del antiguo Futhark se asimilan mucho a los del alfabeto romano. Otros candidatos de los cuales puede derivarse su origen, son los alfabetos cursivos del norte del siglo V al siglo I aC: lepontique, rhétique et vénétique, que están estrechamente relacionados entre sí y descienden del antiguo alfabeto cursivo.

Lo unico que si es comprobable, es que las runas han sido utilizadas desde hace 1800 años atrás esculpidas en una multitud de objetos. De los ejemplos de estas representaciones que nos han dejado estas civilizaciones nórdicas, estaban grabadas en anillos, espadas de guerreros importantes, monedas e incluso en rocas que se usaban para transmitir mensajes simples.

Características de las runas

Generalmente, estas tienen a ser esculpidas en superficies de materiales rígidos y duraderos. Los materiales más empleados para su elaboración y esculpida de los caracteres rúnicos, eran la piedra y la madera. Sin embargo, la conservación de la madera es inestable en el tiempo si no se resguarda en las condiciones adecuadas, por tal razón se dio mucho la pérdida de estos objetos grabado en este material.

Igualmente, estas rúnicas eran guardadas en una bolsa de tela, la cual era utilizada como sobremesa para realizar la lectura e interpretación de las runas.

¿Para qué eran usadas las runas?

En la actualidad, estos símbolos se emplean con fines enigmáticos y amorosos. Usualmente, la técnica de adivinación utilizando las runas, se contrasta con la lectura de cartas como el tarot y la interpretación de los astros en el caso de la astrología.

La expresión runa tiene su origen en una raíz gótica run-, que representa un «secreto» o «murmullo». Igualmente, esta expresión puede visualizarse en otros idiomas como por ejemplo el báltico, donde esta significa «habla»; y en lituano, se puede hallar la runoti ue simboliza «cortar» o «hablar».

Las primeras inscripciones con simbología rúnicas fueron hallados en objetos donde se precisaban el artífice o el dueño de este, o simplemente eran un enigma lingüístico. Por tal razón, se cree que las primeras inscripciones rúnicas no eran empleado como un método de escritura, sino como símbolos de cargas mágicas para ser empleados como conjuros de protección.

RUNAS CELTAS

También fueron halladas, los tallados rúnicos en sepulcros de personajes representativos en la comunidad vikinga o celta, detallando su historia y eventos importantes en los que fueron partícipes previo a su muerte.

Las enigmáticas 25 runas vikingas nórdicas

Las runas han sido referenciadas en mucho de los escritos nórdicos, sin embargo el uso correcto de estas nunca fue especificado en estos registros antiguos. Sin embargo, las runas han sido una de las antiguas ortografías más admiradas e investigadas en la historia.

Para dar uso de las runas como oráculo vikingo, hay al menos tres orígenes predictivos con detalles bastante imprecisos y carentes, estos son:

Tácito Alemán: detalla runas seleccionadas en familia de tres, esculpidas en un nogal. Es importante destacar, que aunque no se establece el uso de las runas durante las transcripciones de Tácito; este sin embargo, hace una reseña sobre estas.

Saga Ynglinga: en este se reseña el viaje de Granmar el rey de Södermanland a Uppsala para el blót. Durante su presencia en este ritual, lanzaron fichas rúnicas que «cayeron de una manera que recalcaban que este no duraría mucho» (Féll honum þá svo spánn sem hann mundi eigi lengi lifa).

RUNAS CELTAS

Vita Ansgari de Rimbert: de se hace mención a través de tres relatos, de lo que algunos suponen que es el uso de runas como técnica adivinatoria. Rimbert lo identificaba como «dibujar».

Una de esas historias es la descripción de cómo un rey sueco Anund Uppsale detestado por muchos, trajo primero una flota danesa a Birka pero luego cambió de opinión y pidió a los daneses que la «lanzaran a la suerte». Según la historia, este «sorteo» fue bastante explicativo diciéndoles que el ataque a Birka les traería mala suerte y que en cambio debían atacar una ciudad eslava.

En relación al uso de las runas, los autores MacLeod y Mees del libro Amuletos rúnicos y objetos mágicos, expresan la siguiente opinión:

La escasez de un conocimiento profundo del uso auténtico de las runas no ha frenado que los escritores innovadores extrapolen métodos de predicción exactos de los cuales hay pocas referencias concretas, generalmente fundadas ​​en las denominaciones reconstruidas de las runas y su atribución externa adicional.

Una exposición reciente de magia rúnica insinúa que las runas se emplearon para forjar objetos encantados como amuletos.

Lo que sí se puede asegurar, es que los pueblos nórdicos emplearon las runas para conquistar y concebir potentes energías para restablecer a los heridos más precipitadamente y resguardarse de enfermedades y enemigos, mientras otros los usaban como fuente de predicciones y presagios.

RUNAS CELTAS

Libros sobre runas vikingas 

Los libros que reseñaremos, contiene mucha información sobre las runas y la utilización de estas como medio de predicción, a continuación estos son:

El libro de las Runas. Un Manual para el Uso de un Antiguo Oráculo: Las Runas Vikingas – Comentarios por Ralph Blum

Este libro es un clásico de la nueva era y el más vendido durante más de treinta y cinco años. El libro de las Runas del antropólogo cultural Ralph H. Blum, es el volumen más famoso sobre el tema para aprender a consultar este antiguo alfabeto vikingo para recibir asesoramiento personal.

Basado en una tradición de más de dos milenios de antigüedad, Ralph H. Blum presenta interpretaciones contemporáneas del lanzamiento de Runa para guerreros espirituales, así como también para personas que buscan sabiduría y orientación para generar un cambio positivo en sus vidas y así construir un futuro mejor. Este libro generalmente trae como obsequio incluye un conjunto de 25 runas.

Runas. Un Estudio Personal – Hermes Saucedo

Este texto reseña la investigación e interpretación propia del autor, acerca de los significados y características primordiales relacionadas a las runas; de acuerdo a su representación idílica, las técnicas de gramáticas y su correspondencia cultural dentro del antiguo germánico.

El Libro de las Runas – Karl Hans Welz

Este libro proporcionará información esencial acerca de las runas, te enseñara el significado del simbolismo rúnico y de cada una de las runas, así como la apreciación global sobre su aplicación; adicionalmente, te servira de guia por si decias aplicar e iniciarte como un maestro rúnico, a través del aprovechamiento máximo de esta antigua técnica y la explotación de poderes psíquicos y espirituales.

RUNAS CELTAS

La Magia de las Runas. Teoría y Práctica – Jean-Paul Ronecker

Las runas son el antiguo alfabeto que Odin le dio como regalo a los pueblos del norte de Europa, son también una herramienta mágica que el vikingo utilizó para conocer el futuro y dirigir las fuerzas ocultas. Detrás de cada uno de estos signos, hay un significado que teje elementos naturales y mitológicos: una ola, el océano primitivo, el martillo de Thor, la hierogamia entre el cielo y la tierra.

Pero las runas también expresan los principios que debieron seguir los vikingos para conquistar el conocimiento y poder usarlo, cada uno de ellos representa una etapa en su viaje de iniciación. Por lo tanto, no es posible usarlo para hacer el mal, lo que inevitablemente se volvería contra aquellos que lo invoquen.

En este libro, Ronecker guía al lector través de los diferentes valores de estos signos remotos y sugerentes, muestra su poder y enseña la combinación de estos, y criptogramas para ser grabados o pintados para condicionar el destino.

Runas y el Sendero de la Iniciación – Juan Ricardo Céspedes

La intención de este libro es abordar el estudio y la práctica de los símbolos mágicos rúnicos desde un punto de vista gnóstico e iniciático. Más concretamente, esto demanda la cognición propia de alguien que posee la cualidad de un Kshatriya, del mago guerrero iniciado que se rige por valores como la audacia y el honradez en medio de una causa de estimular constante y transformación.

En este libro, el conocimiento y la práctica rúnica se abordan con el enfoque de una ciencia esotérica que gradualmente produce una transformación interna y trascendental de manera similar a lo que sucede con la alquimia y el tantrismo shivaista. Por lo tanto, será común encontrarse con referencias y analogías hechas del reino rúnico con términos y símbolos típicos de otras prácticas de iniciación.

RUNAS CELTAS

El Gran Libro de las Runas – Fabiana Daversa

Este libro, es un convite para todos los que ambicionen recorrer el pasaje del autoconocimiento. La humanidad se desafía a un presente de  transformaciones persistente; la imprecisión y la ansiedad por el futuro son una fuente de angustia y miedo, y muchos prefieren un camino de exploración personal para mejorar sus vidas. Mensajeros de un pasado lejano, voces que se remontan en el tiempo, las runas traen hasta nuestros días las enseñanzas de los ancianos.

Esta antigua sabiduría puede ser la guía en el camino del conocimiento. Las runas, que integran las artes predictivas y se diferencian entre las prácticas esotéricas, permiten acoplar la sensibilidad de quien interpreta con la historia de quien pide ser interpretado. Tienen un gran poder de atracción por su simbolismo, por su historia y, sobre todo, por los acertijos que contiene este antiguo alfabeto.

Significado de las runas vikingas

Existen algunas pruebas de que personas de poder (reyes, príncipes, gobernantes y personas con cargos en representación a su pueblo), en los tiempos anteriores a la era cristiana consultaban a través del oráculo de las runas, sus decisiones de carácter más importantes antes de su proceder y aplicación.

Estas también, fueron empleadas con carácter decorativos en efigies de sus dioses o refuerzos en los objetos de ritos para predecir y tomar la delantera en las batallas a participar. Asimismo, los druidas trabajaban objetos para transformarlos en amuletos de protección o para crear invocaciones.

Es así como, durante el tiempo en el que se estableció la Inquisición en la edad media, fueron inhibidos, considerando estos cultos como paganos y perjuicios contra la iglesia.

A continuación, detallaremos una a una de las runas vikingas junto su interpretación. Vale destacar, que estas runas pertenecen al alfabeto Antiguo Elder Futhark, es decir, el originario el cual consta de 24 caracteres divididas en tres grupos de 8 y 1 runa blanca. Estas runas son:

Runa Fehu

Representa la fortuna, recursos materiales, fecundidad, maternidad y honradez. No obstante, mal aspectado hace connotación al alma débil, muy gentil y  servil haciendo que se aprovechen del que posee estas características o pánfilo.

Runa Uruz

Esta nos lleva al inicio de una nueva etapa diferente a la que conocemos en el presente; además, marca un nuevo ciclo en la vida como una necesaria transformación personal, ya que a veces solemos rechazar los cambios. Sin embargo, esta nueva fase nos obligará a reinventarnos y vivir mejor de lo que hemos hecho hasta ahora.

Runa Thurisaz

Representa la dolencia corporal asociada con el desarrollo del niño. Por otro lado, también aluden los malestares de naturaleza espiritual que acontecen en la edad adulta. Sin embargo, su real referencia es la polaridad entre el bien y el mal o más precisamente, entre la vida y la muerte haciendo connotación a la renovación.

Runa Ansuz

Esta runa significa «boca» o «sabiduría» o meramente un término hablado. Por un lado, personifica el conocimiento y la difusión de mensajes; además, todo lo relacionado con la palabra, desde formarse hasta escribir y leer, está atribuido a Ansuz. Por otro lado, si sale en las lecturas, te invitará a renovarte, a cambiar o a tomar nuevos caminos.

RUNAS CELTAS

Runa de Raido

Es el camino de una travesía, los cambios por venir o todo tipo de fase de transición. Por un lado, simboliza la batalla y la exploración de la travesía progresiva de cada persona. Además, es el impulso interior que existe en la fase de la madurez desde la pubertad hasta la edad adulta. En resumen, la runa está estrechamente vinculada a los procesos de cambio y transformación.

Runa Kano

Está relacionada con el conocimiento y la razón. Por lo tanto, simboliza una llama o una luz que elimina la ineptitud o la falta de ideas y suministra sabiduría. Además, de aportar nuevos rumbos y ser una orientación ligera de renovación, restauración y comprensión entre dos personas. Sin embargo, la runa contrapuesta señala una pérdida de relación y comprensión entre las personas o la aparición de sentimientos oscuros.

Runa Gebo

Es la conexión o el punto donde coinciden dos partes. Su forma de X constituye el punto geométrico, donde dos fracciones de líneas rectas o trayectos se encuentran con diferentes orígenes. En efecto, la aparición de esta runa suscita alianzas, agrupaciones, contratos o uniones amorosas. Por lo tanto, es una runa de índole favorable que señala el arribo de los períodos de éxito y abundancia.

Runa Wunjo

Es la victoria, triunfo  y la gloria; en otras palabras, se puede definir como el éxito alcanzado después de sobresalir de rudos retos, períodos o dificultades. Además, generalmente implica el desarrollo personal y el cumplimiento de sueños después de un período de crecimiento interno hasta llegar a la cima. Sin embargo, lograr este nivel de satisfacción implica haber recorrido un camino difícil al tomar medidas arriesgadas.

Runa Hagalaz

Son los sucesos no intervenidos y que pueden ser de cierto modo perjudiciales. Por lo tanto, está coligada al temporal que devasta las colectas y las arboledas, haciendo alusión a períodos difíciles y de necesidad. Es decir, en una consulta de runas esta informa la venida de detrimentos materiales o espirituales, ya sea de forma involuntaria o por medio de renuncias premeditadas.

RUNAS CELTAS

Runa Nauthiz

Indica un estado de carencia o peligro; es decir, cuando aparece en una consulta de runas insiste que una sombra se avecina a tu vida. Por lo tanto, se tendrá que ejecutar un autoanálisis para determinar y aceptar tus puntos debilitados con el propósito de fortalecerlos  cara a estas viables adversidades. Generalmente, se hace la vinculación de esta runa con la traición, opresión, sufrimiento y rebelión.

Runa Isa

Está vinculada con estacionar algún contexto para no arriesgar nada por el momento; es decir, incita a llevar a cabo un período de inacción en tus metas para generar tiempo a que se desenvuelvan los sucesos sin ser entorpecidos. Es así, como esta es la runa del hielo y te exhorta a no “mover ficha” en este momento y esperar bajo resguardo como si de un vendaval de hielo y escarcha se tratara.

Runa Jera

Encarna a todo lo que nos aporta los alimentos, en específico se relaciona a las recolectas que se almacenan tras un año de brío y aguante. Esta runa, no está relacionada con la rapidez sino que pide tiempo para que se perfeccionen los períodos cabalmente. Por otro lado, Jera nos indica que el trabajo ya se ha concluido y que ahora debemos de ser pacientes para recibir los resultados.

Runa Eihwaz

Es la firmeza, madurez, esfuerzo y paciencia. Conjuntamente, esta runa vikinga nos expresa del alcance de triunfos en reconocimiento a la paciencia y  el establecimiento de decisiones con convicción; es decir, es equivalente al proceder con responsabilidad, reconociendo el sucedido en nuestra vida y visualizándose a los tiempos venideros. Por otro lado, en una consulta nos anuncia la cargar de posibles ataques y derrotas.

Runa Perth

Interpreta el comienzo de algo distinto en tu vida o el inicio de un plan que se puede conseguir de manera anhelada o por sorpresa. Además, también constituye el descubrimiento de cosas perdidas, el arribo de mensajes imprevistos, la manifestación de agradables sorpresas o la confesión de un amor. En conclusión, la runa te anticipa de un secreto que será revelado pronto.

RUNAS CELTAS

Runa de Algiz

Personifica el espíritu de resguardar y preservar los valores positivos y lo afín con lo original y lo puro. Por esta razón, se trata de resguardar la vida en todas sus maneras en específico todo lo de la naturaleza y el medio ambiente. Además, la runa está vinculada a la protección de la amistad, la fortuna, el éxito, la salud y la familia.

Runa Sowelu

También denominada Sigel. Nos señala que todo está listo para la toma de decisiones para finalmente emprender las tareas que teníamos pendientes. Por ello, es importante disponerse de valor, acaudalar todas sus fuerzas y empezar a actuar el mismo día si es posible. Además, esta instiga y provoca aceptar lo que continuamente has negado y emprender un nuevo período de transformación mental.

Runa de Teiwaz

Es el equivalente a la valentía, estimulación, perseverancia y ecuanimidad. Además, si aparece en una consulta, anuncia tiempos venideros llenos de triunfos o victorias por el esfuerzo constante del trabajo constante y digno. Por ello, esta figura una lanza símbolo de firmeza, valor y éxito.

Runa de Berkana

Está ligada a la concepción y el nacimiento de un bebé o con condiciones emocionales como las conexiones de amistad o de amor. Es decir, está enlazada a la maternidad, el medio familiar, el amparo del hogar y el inicio de amistades o relaciones amorosas profundas.

Runa Ehwaz

Se relaciona con las transformaciones físicas o psicológicas que nos hace ir hacia distintos lugares u oportunidades. A veces se identifica como la runa del nuevo amanecer en el que te esperan grandiosas oportunidades. A su vez, representa la transformación y los cambios de todo tipo, como eliminaciones o mejoras de actitud, nuevas relaciones o redefiniciones comerciales.

RUNAS CELTAS

Runa de Mannaz

Está asociada con la humildad y la cautela durante la acción. En otras palabras, la runa exhorta proceder de manera meditada sin esperar conseguir nada a cambio. Además, nos dice que debería convertirse en una ética de vida en la que las expectaciones y la vanidad ya no sean parte de sus valores fundamentales.

Runa Laguz

Está vinculada con el mundo del inconsciente, la intuición y los sentimientos ocultos en nosotros. Además, manifiesta nuestra aversión a lo inexplorado y la discrepancia con la que tratamos todo lo que no nos infunda confianza. Sin embargo, nos instiga a trabajar dentro de nosotros mismos, para mejorar los aspectos más profundos y espirituales.

Runa Inguz

Esta runa demuestra que estás ingresando en un período de creatividad, gozo, bienestar hacia una nueva etapa en tu vida. En otras palabras, propone la salida de una etapa que ha estado bloqueada hacia una nueva travesía de emprendimiento y apertura social. Por lo tanto, la aparición de esta en una consulta ratifica que tienes el impulso y ​​la capacidad para emprender un nuevo proyecto o resolver un problema del pasado.

Runa Dagaz

Está runa está caracterizada por ser reveladora, franca y educativa. Está relacionado con el día o la luz solar que irradia de manera natural y cálida. En general, está vinculada a procesos de transformación o evolución en los que comienza un período diferente de la vida, lleno de prosperidad y logros.

Runa Othila

Está enlazada al ciclo de vida del ser humano, sus valores y deseos más específicos. Por ello, destaca en su representación el bienestar, la familia, su lugar de origen, su ascendencia y su buen estado social. Sin embargo, no solo habla de prosperidad material, sino que también se refiere al bienestar mental y mental; además, de representar tanto el patrimonio tangible como el intangible.

RUNAS CELTAS

Runa Odin

También reconocida como la runa blanca, representa todo lo inimaginable e inexplorado para nosotros. Es importante tener en cuenta, que en una consulta de runas, esta debe ser contemplada como el centro de lectura, ya que es la runa más significativa de todas.

Runa Vikinga del Amor

En el transcurrir del  tiempo, el amor la concepción idealizada de amor romántico ha evolucionado. Es importante destacar, que al principio no había ninguna runa que hiciera referencia al amor entre dos personas. Sin embargo, se enlazo dos runas con la concepción de la idea del amor familiar y el amor profundo, estas son:

  • La Runa Algiz vinculada a la protección de la familia y al medio natural.
  • La Runa Berkana vinculada a la procreación y las conexiones ya sean de amistad o amor.

Esta conexión y fusión de estas runas para dar representación del amor, se cree que deriva de la nueva era, ya que en el alfabeto originario no se daba mención ni consideración a ello. La runa del amor se representa como un tridente con un círculo en la parte superior. Otros consideran que es el diseño esquemático de los genitales masculinos y femeninos.

Las fascinantes 35 runas celtas

Los celtas eran una población que dominaba en su totalidad el norte de la actual Inglaterra, esto conviven en armonía con la naturaleza ya que le guardaba mucho respeto a esta; como parte de sus creencias religiosas, estos tenían una religión politeísta e igualitaria. Con frecuencia usaban oráculos y métodos adivinatorios para vaticinar el futuro y ayudarlos en sus batallas.

En la actualidad, contamos con las runas que también fueron su alfabeto, y que se emplearon no sólo para hacer epígrafes sino también con un componente mágico. Es importante destacar, que las runas celtas se derivan directamente de las vikingas, ya que las dos comparten sus orígenes en Odin, el dios vikingo considerado un oráculo, después de haber sido iluminado gracias a su supervivencia de 9 días en ayunas.

RUNAS CELTAS

Significado de Runas Celtas

En los inicios de la Edad Media, los vikingos tenían una gran aspiración de extender sus erudiciones, así como también de obtener el dominio sobre nuevos territorios. Conforme a esa pretensión, alcanzaron llegar al norte de Europa enseñando a las localidades todo lo que sabían sobre las runas y su uso.

Sucesivamente, se establecieron distintas modificaciones de lo que manifestaban, y así es como se establecieron las runas celtas, que sin embargo conservaron las mismas denominaciones a las originales vikingas. Las principales runas celtas estaban elaboradas de guijarros con el centro dorado, y en ellas delinearon los símbolos. Las runas celtas comparten su significado con los vikingos, excepto en el caso de:

Runa Os

Es considerada como la expresión sagrada originada por la naturaleza. Es decir, el sentir la proximidad con la madre tierra al adentrarnos en los lugares rodeados de naturaleza, nos hace encontrar nuestra esencia.

Runa Ac

Esta runa celta personifica al roble y el simbolismo que los celtas le confirieron a este árbol, que es un presente que los dioses le entregaron a los hombres; este les suministraba alimentos y derivados de este árbol.

Runa Yr

Esta runa está envuelta con un tono todo misterioso. Asimismo, es considerada como unos instrumentos poderosos batalla (arma y cuenco); estos dos instrumentos reiteran la valentía y nobleza, tanto para uno mismo como para inspirar a quienes nos rodean.

RUNAS CELTAS

Runa Ear

Esta runa como concepto pre-gaélico se deriva a la palabra “tierra”. El concepto de esta va más allá de la muerte misma, extiende la muerte; es decir,  es la acción destructora, la vuelta del caos, con ella todo está predestinado a morir y al final se convertirá en lo que surgió, la tierra.

Runa Ior

Esta hace referencia a un animal que es capaz de adaptarse para vivir tanto en el agua como en tierra, algo así como un anfibio. Representa la  adaptación y la facilidad que tiene para andar entre dos mundos muy distintos, casi opuestos; como lo humano y lo espiritual.

Runa Calc

Está relacionada con la piedra caliza, ya que esta es empleada para la sepultura de los difuntos, ya que al verterla sobre los cuerpos de personas fallecidas facilitar el desvanecimiento de la carne y los malos olores.

Runa Kalc

Esta runa también significa lima, pero pretende ser una ofrenda, como tiza, lima. La runa puede definir varios conceptos asociados, como dibujar ideas gráficas (tiza), donde la escritura en sí misma puede ser un concepto importante.

Runa Gar

Esta está relacionada con la lanza; inclusive hacen mención que puede ser la misma usada por el dios Odin. Esta nos hace referencia, al poder que tiene esta para afectar el ciclo normal de la vida y la muerte, enlazada de esta manera al poder del conocimiento y la magia, que señala  y revela secretos.

Runa Cweorth

Esta runa representa al fuego que consume el cuerpo de los sucumbido, la lumbre funeraria. Su acción es purificadora del fuego mismo, en estrecha relación con Myspell también llamado fuego primitivo de la creación.

RUNAS CELTAS

Runa Stan

Su significado se asocia a la roca o piedra y es el antepasado de la palabra inglesa «stone». Esta expresa el concepto de la condensación, es la roca densa que comprime el material e incluso al mismo tiempo.

¿Cuáles son las diferencias entre las runas celtas y las runas vikingas?

En muchas ocasiones, la gente enredan a los celtas con los vikingos, algunos incluso llegan a decir que los vikingos nunca habitaron la tierra realmente como un grupo étnico. Es cierto que muchas culturas, como los celtas, los vikingos o los griegos, comparten la misma base, sin embargo, cada una es individual y está muy bien caracterizada.

La principal diferencia entre estos dos grupos étnicos es que los celtas han asimilado todo lo que los vikingos les enseñaron sobre cómo predecían el futuro y conocían las situaciones que ocurrieron en el pasado y los adaptaron a su manera, incluyendo también parte de la cultura nórdica que ya existía en sus costumbres.

Los fundamentos de los rituales adivinatorios que aprendieron fueron aquellos que dieron origen a una forma de escritura que aunque similar, tenía un significado particular. Las runas tienen su propio valor gramatical individual, y aunque su uso específico no fue revelado grandes historias filosóficas. Cada una de las derivaciones que existían en ellas tenía como objetivo lograr cambios que se adaptaran a sus propias culturas.

Podemos finalmente concluir, que las runas vikingas fueron las originarias las primeras en ser creadas, y de ellas se derivaron las runas celtas que fueron posteriores; sin embargo, estas últimas fueron caracterizadas como más profundas y compuestas, más cuantiosas y con significados más precisos.

Runas mágicas medievales

A medida que el proto-germánico evolucionó en sus grupos lingüísticos posteriores, las palabras atribuidas a las runas y los sonidos representados las mismas comenzaron a divergir un poco, y cada cultura creó runas nuevas o reorganizó ligeramente sus nombres, o incluso dejó de usar runas obsoletas para acomodar estos cambios. Todos los idiomas evolucionan con el tiempo y están influenciados por las ciudades vecinas, donde se contaminan y enriquecen mutuamente.

RUNAS CELTAS

Algunos descubrimientos rúnicos posteriores se encuentran en monumentos, que a menudo contienen inscripciones solemnes sobre personas que han muerto o que han realizado grandes obras. Durante mucho tiempo, se supuso que este tipo de inscripción grande era el uso principal de las runas y que su uso estaba asociado con una cierta clase social de arquitectos o escultores artesanales. Algún tipo de lenguaje secreto de gremio no es adecuado para laicos.

Sin embargo, a mediados de la década de 1950 se encontraron unas 600 inscripciones conocidas como las Bryggen en Bergen; estas fueron talladas en madera y hueso, a menudo en forma de palos de diferentes tamaños y contenían inscripciones de naturaleza cotidiana, que van desde tarjetas de identificación, oraciones (a menudo en latín), mensajes personales, las letras y expresiones comerciales e incluso oraciones obscenas de carácter profano y a veces incluso vulgar.

Después de este descubrimiento, ahora se acepta comúnmente que escribir con runas era un sistema de comunicación muy extendido y común entre los pueblos germánicos. Al final de la Edad Media, las runas también se usaban en los almanaques (báculos rúnicos, prim o calendario escandinavo) de Suecia y Estonia.

Hay una campana en la iglesia de Saleby, Västergötland, Suecia, que contiene una inscripción rúnica de 1228. Las runas medievales estuvieron en uso hasta el siglo XV, cuando la Inquisición católica consideró que las runas no estaban en los límites de su moralidad. Del total de inscripciones rúnicas noruegas que permanecen hoy, la mayoría son runas medievales.

Runología

El estudio moderno de las runas fue iniciado en el Renacimiento por Johannes Bureus (1568-1652), Bureus consideraba que las runas eran sagradas o mágicas en el sentido cabalístico. El estudio de las runas fue continuado por Olof Rudbeck Sr (1630-1702) y presentado en su colección Atlantic.

Posteriormente Anders Celsius (1701-44), desarrolló la ciencia de las runas y viajó por toda Suecia para examinar runas (runestones). Desde la «edad de oro de la filología» en el siglo XIX, la runología ha formado una rama especializada de la lingüística germánica.

Uso moderno de runas vikingas

Los alfabetos rúnicos han tenido muchos usos, en diferentes períodos de tiempo en la historia, como:

  • En el renacimiento vikingo del siglo XVIII.
  • El nacionalismo romántico escandinavo (gótico), así como también el artes ocultas germánicas, ambos del siglo XIX.
  • El contexto del género de fantasía y el neopaganismo germánico en el siglo XX.

Artes Ocultas

Desde el año 1933, el emblema del equipo Schutzstaffel mostró dos runas Sig. El pionero de la rama armanista de la Ariosofía y uno de los modelos más significativos del esoterismo en Alemania y Austria a fines del siglo XIX y comienzos del  XX fue el escritor de artes ocultas austríaco, misticista y völkisch el austríaco Guido von List.

Durante el año 1908, publicó en Das Geheimnis der Runen “El secreto de las Runas», un conjunto de 18 de las denominadas «runas Armanen», fundamentadas en el Futhark y las runas de la propia introducción de List, que aparentemente le fueron manifestadas en un etapa de ceguera transitoria tras una intervención médica por cataratas en ambos ojos en 1902.

Otro rango rúnico moderno es el Uthark, comúnmente conocido por el trabajo del erudito y ocultista sueco Thomas Karlsson, fundador de Ordo Draconis y Atri Adamantis (Dragón Rojo), que los llama «el lado oscuro de las runas». Sin embargo, este argumento y teoría rúnica habían sido objeto de un estudio anterior del filólogo sueco Sigurd Agrell.

Runas de la Alemania nazi

Las runas SSRunes, fueron utilizadas como signo nazi por congregaciones nazis y neonazis que están asociados con las tradiciones germánicas, principalmente las runas: Sig, Eihwaz, Teiwaz, Othila y Algiz. La fascinación que las runas parecen haber tenido sobre los nazis se enlaza a Guido von List.

Sin embargo, su conjunto de runas fue rechazado más tarde por los nazis a favor de las runas de Wiligut creadas por el runólogo nazi oficial Karl Maria Wiligut. En contextos nazis, la runa se conoce como «Sig» (luego de List, posiblemente de Sigel anglosajón).

El «Wolfsangel», aunque históricamente no es una runa tiene la forma de la runa «Jera» de List; no obstante, la forma de la runa Armanen «Jera», de acuerdo a von List, es significativamente distinta de la utilizada actualmente. Es discutible quién cambió exactamente la forma de Jera, pero apareció en su «nueva forma» a principios de la década de 1930; sin embargo, si observa los documentos originales de Von List, encontrará un diseño algo diferente con poco parecido al «Wolfsangel».

Estas runas eran parte del anillo SS Totenkopf usado por miembros de las SS; sin embargo en el Anillo SS Totenkopf, varias runas fueron apreciadas hacia el exterior de sus distintivos. Dos runas «sig» (una inmersa en un triángulo), «hagal» (en el interior de un hexágono), una runa «esvástica» (en el interior de un cuadrado) y una runa «doble» (en el interior de un círculo).

Runas modernas en literatura y cine

En la novela El Hobbit de J.R.R. Tolkien (1937), las runas anglosajonas se usan en un mapa para enfatizar su conexión con los hobbits. También se usaron en las primeras versiones de El Señor de los Anillos, pero luego fueron reemplazados por el alfabeto rúnico de Cirth, inventado creado por Tolkien.

Posteriormente a Tolkien, las runas ficticias e históricas aparecen frecuentemente en la cultura popular moderna especialmente en la literatura de fantasía, los videojuegos y otras formas de medios. Como ejemplo de ello, en la popular serie de Harry Potter de J.K. Rowling, donde el personaje de Hermione Granger estudia runas antiguas

En el medio televisivo, específicamente en la serie de televisión de ciencia ficción Stargate SG-1; aparece como usan las runas como método de escritura la raza alienígena Asgard.

Igualmente se ve la influencia de las runas en la música, siendo el caso del grupo de rock and roll Led Zeppelin. De acuerdo a sus relatos, está adoptó una adaptación inglesa de una fuente rúnica en la presentación común del nombre de su grupo; los integrantes de este grupo eran fanáticos de los libros de El Señor de los Anillos de Tolkien.

Asimismo, se puede ver la influencia de las runas en el logotipo de Bluetooth. Este destaca  la combinación de dos runas de futhark hagalaz y berkana, equivalentes a las letras «H» y «B», que son las iniciales del nombre de Harald Blåtand (apodado «bluetooth» en inglés), que era el rey de Dinamarca en la era vikinga.

Runas en el neopaganismo y la nueva era

Motivado a que las formas de neopaganismo pueden ser muy disímiles y tener distintos orígenes, el dogma y el uso de runas pueden variar de manera considerable.

Al igual que con el paganismo germánico habitual, las runas son a menudo un componente fundamental en esta forma de neopaganismo y pueden ser aplicadas para una vasta diversidad de propósitos en muchas direcciones del reconstruccionismo, dependiendo del tipo de grupo.

Algunas de estas agrupaciones pueden contener invenciones más actuales, como la utilización de posiciones que se asemejan a las runas como una manera de ejercicio rúnico; mientras que más partidarios académicos del neopaganismo germánico, prescinden del uso de las runas en la escritura y artes ocultas.

Los de la Nueva Era y algunos wiccanos, también pueden emplear las runas en distintas circunstancias como: la predicción, a menudo combinando fuentes autónomas como las que envuelven lo oculto o el tarot.

Cómo hacer bien una tirada de Runas

Una vez que hagas la iniciación para explorar el mundo de las runas celtas descubrirás que muchos individuos han perfeccionado su propia manera de leerlas. Es de suma importancia recalcar, que la tirada se trata de una consulta a un oráculo en lugar de leer su destino.

Este no da orientaciones de lo que debe hacer la persona, ni vaticina acontecimientos
futuros. Lo que hace un oráculo es dirigir su atención sobre los temores y motivaciones ocultas que darán forma a su futuro por su presencia desapercibida en cada momento presente; una vez vistos y reconocidos, estos elementos se adquieren en el área de elección.

Es así, como las runas celtas funcionan como un oráculo para encontrar las respuestas a nuestras preguntas; es importante destacar, que sus respuestas no deben considerarse como dictámenes, sino como guía sobre cómo actuar en ciertas situaciones; para esto, lo más significativo es usar bien nuestro juicio y nuestra intuición.

Para dar el acto de iniciación a la tirada y lectura de runas celtas, es importante realizar los procedimientos que detallaremos en los posteriores puntos.

Activar runas

Para consagrar estas piedras y que queden enlazadas a ti, debes tener una conexión especial con ellas. Para generar es vínculo te recomendamos:

RUNAS CELTAS

  • Buscar un lugar tranquilo donde primeramente puedas relajarte y meditar, esto hará que te despojes y liberes de esas cargas o desconexión que puedan entorpecer la tirada de las runas celtas. Ya llegando al punto de total relajación es ideal tomar las runas celtas y meditar con ellas.
  • Luego de este primer proceso, es ideal dar unas palabras o oraciones de agradecimientos y solicitud de orientación y guía a los dioses y universo para el acto a realizar.
  • Si es de tu agrado una vez finalizada las peticiones, puedes encender una luz y preparar el lugar donde se hará la tirada de las runas celtas con su sobremesa. A su alrededor puedes colocar, amuletos o objetos de atracción de buenas energías como las piedras, plantas, entre otros.
  • Utilizar un incienso, puedes emplear este antes, durante y después de cada tirada ya que es un buen objeto purificador de energías, además de permitir la relajación en el ambiente.
  • Las runas celtas, pueden ser purificadas además después de cada lectura sumergiendolas en sal marina y colocándolas baja la luz de la luna, especialmente la llena.
  • Luego de culminar la tirada de las runas celtas, es ideal que des unas palabras de agradecimiento o unas oraciones por los mensajes recibidos.

Es importante recalcar, que cuanto más uses tus runas celtas más personal será, creando una conexión con ellas más profunda ya que absorberán la energía que tu le aportes. Por ello, muchos recomiendan no dejar que otros toquen o utilicen tus runas.

Tirada básica rúnica

Toda persona  que desee utilizar las runas celtas, para la predicción debe efectuar una tirada. Es por ello, que en muchos sitios online se brindan tiradas de runas y personificadas las cuales se debe aportar un pago. Sin embargo, al igual que otros adivinaciones, uno mismo puede realizar esta tirada.

Del mismo modo que sucede con el tarot Vikingo y con el I Ching, o con cualquier otro tarot se enuncia una pregunta o se hace una insinuación; una vez que se colocan en la mesa, se obtiene la respuesta. Para una correcta tirada, se recomienda idear un ambiente favorable, dado que se trata de símbolos que albergan una sabiduría tradicional, el tipo de material del que están hechas es importante pero no determinante.

El contacto permanente con la naturaleza de los pueblos nórdicos, les llevó a convertir sus distintivos con piedra, madera, partes óseas, arcilla; por ello es recomendable servirse estos materiales sencillos. Al igual, se recomienda crear un ambiente que nos acerque a la naturaleza y a la madre Tierra. Da igual que la  pregunta a las runas sea sobre el amor o sobre algún tema laboral.

La tirada con estos signos, se establecen mediante los siguientes 3 pasos: Prepara un triskel en el suelo, no es significativo si fue diseñado en papel o diseñado con arena. El tamaño del círculo será determinado por su mano de la siguiente manera: estire el pulgar y el meñique y cierra los otros tres dedos. Con tu mano como si fuera una brújula, diseña un círculo. (de este es el tamaño que debería tener el trisquel).

  1. La mente debe estar clara y en blanco, en el ínterin que la bolsa rúnica se sostiene con una mano. Lo que se busca es crear una conexión con las runas celtas y tomar su poder; se debe estar presente de manera integral.
  2. La mano se introduce en la bolsa sacudiendola bruscamente y moviéndola; se tiene que sentir cada piedra, cada pieza colocada allí esperando ser seleccionada.
  3. Debe realizar la pregunta que desea con total firmeza.

Luego se procederá a tomar un puñado de runas sin pensarlo, para luego extender su brazo frente a usted y colocándolo en el triskel, no demasiado alto, debe ser aproximadamente la misma distancia que usó con su mano para medir el círculo.

Posteriormente, abre el puño y sueltalos pensando en tu pregunta. Cada área del triskel es parte de su vida presente, pasada y futura. Mire con cuidado dónde cayeron, si están fuera del círculo o adentro, si están cerca del centro o no.

Cuanto más se acerque al centro que lo representa, más importantes serán para su consulta. Los que no están en el círculo no responden a su solicitud, sino que más bien llaman su atención sobre los eventos que lo afectan o lo afectarán. Son muy importantes pero no para esta consulta.

Posiciones rúnicas

Durante la tirada, las runas celtas pueden caer de diferentes formas; por ello es importante tener noción de la interpretación de estas:

  • Boca arriba o boca abajo: si la runa está boca abajo, será la última en interpretar y siempre permanecerá recta. Su significado e interpretación se basará en lo que está por venir; a lo que es inevitable pero aún no está claramente previsto.
  • Posición directa sobre quién está leyendo: su significado es lo que es, no hay matices.
  • Posición inversa: significa lo contrario que marca la runa; es decir, un no o una connotación negativa.
  • Posición lateral: es de interpretación ambigua, todo depende del contexto de las otras piezas.

¿Dónde puedo comprar runas celtas?

En línea, encontrarás muchas colecciones de runas celtas, incluso muchas que puedes conseguirlas en descuentos, con las que puedes hacer tus prácticas. Igualmente, hay textos sobre las runas los cuales muchas veces incluyen como obsequio un conjunto completo de estas.

Es necesario en caso de que vaya a comprarlas, elegir por los materiales de piedra y madera; hacemos hincapié en esto porque esta cultura vivió en contacto permanente con la naturaleza y los componentes son los más adecuados para albergar su antigua sabiduría. También tenga en cuenta su valor estético y busque un conjunto de runas celtas que le inspire confianza y tranquilidad, y sea de fácil manipulación.

Elabora tus propias runas celtas

Generalmente al transcurrir el tiempo, muchos de los que ingresan al mundo de las runas celtas eligen crear su propio conjunto de piezas, con la intención de establecer una mayor vínculo mágico con las runas celtas.

Durante los tiempos antiguos, los celtas optan personalmente cada piedra o pieza de madera para su elaboración, seleccionando entre las ramas de los árboles antiguos que se concebía tenían gran sabiduría. Luego los esculpieron con sus cuchillos y diseñaron sus símbolos con pinturas naturales. Si deseas elaborar con tus propias manos tus propias runas celtas, te recomendamos los siguientes sencillos pasos:

  • Elegir el material de tu preferencia: piedras, conchas, madera, arcillas, entre otros.
  • Diseña los símbolos en la superficie del material seleccionado, ejemplo: en el caso de ser una piedra  podrás esculpirla, en el caso de la madera puedes pintarlas, tallarlas o hacer las figuras con fuego. Una vez que repitas este proceso hasta completar tu set de runas celtas, las tendrás listas para empezar tu iniciación y disfrutar de ellas.
  • Puedes elaborar una bolsita, para cuando finalices tus tiradas puedas guardarlas.

Recuerda que es el Ser el que se expresa a través de ellos y la esencia es siempre lo que importa, no el camino.

Si te pareció interesante este artículo de las Runas Celtas, te invitamos a disfrutar de estos otros:

(Visited 6.708 times, 1 visits today)

Deja un comentario