Durango es uno de los estados mexicanos caracterizado por poseer historias de terror y hechos históricos fascinantes, estas historias están arraigadas de sus propias raíces y cultura. A través de este artículo, te invitamos a conocer las Leyendas de Durango más populares.
Índice de Contenido
Leyendas de Durango
Este estado mexicano se encuentra al noroeste del país y es unos de los estados con menor población después de Baja California; sin embargo, este posee una de las extensiones geográficas más grande de México, diferenciado por un terreno inmenso y montañoso conocido por sus bosques y minas de plata; por ello, sus leyendas pudieron enaltecerse y perdurar en el tiempo.
Asimismo, la capital de este estado llamada Victoria de Durango, es reconocida por su opulento archivo histórico, arquitectura y cultura; de ella también han emanado muchos mitos que fueron inspirados de este lugar.
Es importante destacar, que antes de la llegada de los españoles, Durango estaba poblada por tribus nativas como los toltecas y los nahuatlacas. En la actualidad, se les parte de estas siguen habitando este vasto estado pero identificadas con los nombres de los Coras, Tepehuanos, Tarahumara y Huicholes; de ellas también han emergido algunas leyendas de Durango.
La Monja de la Catedral
Esta es una de las leyendas de Durango más popular, en ella se cuenta la historia de una monja de nombre Beatriz, que vivió en lo que ahora se conoce como la Catedral Victoria de Durango. Esta hermana fue enviada a un convento porque era hija única.
Después de un tiempo, Beatriz se enamoró en secreto de un soldado francés llamado Fernando. Cuando este tuvo que partir de nuevo a su país, le prometió que regresaría para que pudieran escapar y casarse, pero pasaron los años y nunca regresó; a pesar de esto, Beatriz esperó su regreso a la cima de una de las torres de la catedral.
Con los años, la monja murió y Fernando nunca regresó. Pero se dice que a veces se puede ver una sombra blanca en la torre que refleja el perfil de Beatriz esperando a su soldado.
La Enfermera
Durante una noche de 1990, se dijo que una enfermera llamada Marta se había quedado sola atendiendo el servicio, mientras que las otras enfermeras estaban en otras actividades. Cuando Marta estaba trabajando, vio a una enfermera que nunca había visto antes y se acercó a ella para pedirle ayuda. Después de un rato, Marta fue a ver a los pacientes y les preguntó cómo los había tratado la otra mujer.
Todos respondieron bien y Marta fue a agradecer a la enfermera, a lo que ella respondió: «No te preocupes, soy un ángel que vino a darte una mano amiga». Cuando terminó su hora laboral, el supervisora le dijo a Marta que estaba sorprendida por la cantidad de trabajo que había realizado sin ayuda.
Marta le contó sobre la otra enfermera que en ese preciso momento transitaba por el pasillo; Marta la llamó pero la enfermera inmediatamente desapareció. Por ello, muchos dicen que las enfermeras son ángeles de dios que son enviados para ayudar a las personas.
La Cueva Colorada
En las montañas de Durango tenía cuevas con muchas tesoros ocultos en ellas, por lo que un día un grupo de compañeros se dispusieron ir en busca de su fortuna. En su búsqueda, se encontraron con una diminuta cueva, por lo que el más pequeño fue enviado a indagar su interior, pero este quedó atrapado en ella.
Luego de un rato, apareció de la nada un hombre dentro de la cueva con la intención de ayudarlo. Mientras lo ayudaba a salir, este le dijo que muy dentro de esta cueva había una gran fortuna. Cuando el chico finalmente salió, se volvió para agradecerle al señor pero no lo vio; Sus amigos lo miraron de manera extraña y le dijeron que nadie había entrado en la cueva. Los hombres intentaron regresar, pero les fue imposible debido a las diferentes fuerzas de la naturaleza.
El Tren de Poanas
Durante la Revolución Mexicana, los rebeldes hicieron explosionar un tren con más de 200 soldados; muchas de estas personas murieron en el acto y otras fueron cercenadas de alguna parte de su cuerpo.
Tiempo después, la vía y el el ferrocarril fueron restaurados en su totalidad. Pero muchas personas decidieron no usar el ferrocarril, preferían transitar a pie y acompañadas porque se relataban que se podían escuchar sollozos y gritos de ayuda de las almas que murieron en el desastroso accidente.
El Hombre sin Cabeza
Esta leyenda relata la historia, de un trabajador ferroviario de Nazareno Durango en 1950. Un día, este hombre fue a laborar alcoholizado y se durmió con la cabeza apoyada en un riel; cuando pasó la máquina ferroviaria, esta le mutiló la cabeza. Según narran, por las noche este se manifiesta deambulando en las vías del ferrocarril, llevando su cabeza en sus manos.
El Músico del Diablo
El compositor musical Arturo Lugo fue muy popular en la década de 1940. Una noche, un hombre apareció en su puerta con monedas de oro pidiéndole que su orquesta tocará en su fiesta. Al día siguiente, el grupo tocó en la fiesta del desconocido señor; pasado un rato en la reunión, un invitado se le aproximó y le dijo a Lugo que se fuera porque era el baile de los condenados en el infierno.
Casi de inmediato, Lugo y la orquesta partieron de la reunión;tiempo después, el grupo se desintegró y Luego murió en la pobreza.
El Primer Hombre
Según los tepehuanes, un duende escuchó cuando el sol se estaba preparando para crear hombres, por lo que arregló que un dragón los devorará. Cuando nació el primer hombre, el dragón estaba a punto de comérselo pero de repente llegó un águila para salvar al niño.
Otro dragón más tarde quería completar la misión, pero el niño fue salvado por un ciervo. Cuando el hombre tenía hambre, se sacrificaba a un conejo para alimentarse. Es por ello, que los tepehuanes adoran los ciervos, el águila y el conejo.
El Nahual
En los valles escondidos de Durango, se cree que existe una criatura llamada nahual. Este tiene parecido a un animal enorme con orejas que llegan al suelo. Se dice, que esta criatura tiene el poder de convertirse, y cada cierto tiempo la comunidad de estos se reúnen ciertos días del mes, para comer niños previamente robados.
Las Piedras Azules del Río Tunal
Este relato hace mención, que en esta ciudad hace algún tiempo había tres mujeres muy hermosas; los hombres solteros de esta ciudad, estaban desesperados por comprometerse con alguna de ellas.
Sin embargo, las mujeres constantemente los rechazaban porque aseguraban que no era amor verdadero, ya que ellos solo se acercaban para admirar la belleza de cada una; esto produjo, que los padres de estas chicas se volvieran extremadamente celosos en relación a sus hijas.
Con los años, las mujeres solo salían a caminar por el río, y así durante una de estas visitas coincidieron con tres hombres de los que realmente sintieron el amor verdadero. Al sus padres enterarse de sus amores, estos furiosos las vilipendiaban y enseguida las maldijeron recitando lo siguiente: «serán de piedras antes de estar con un hombre». Casi de inmediato, las tres mujeres se convirtieron en piedras quedando por siempre en el fondo del río.
La Zona del Silencio
Esta región desértica ubicada cerca del bolsillo de Mapimí es conocida por varias leyendas. Se cree que esta área se desplaza constantemente, por lo que es imposible recibir comunicaciones por radio; además, se cree que en esta zona han hecho acto de presencia extraterrestres y ovnis.
Si te pareció interesante este artículo de las leyendas de Durango, te invitamos a disfrutar de estos otros: