Mito de el Alicanto un gran pájaro, su leyenda y más

Directo del desierto chileno le invitamos a conocer el ave mitológica conocida como el Alicanto, es portadora de la buena fortuna y el tema central de este artículo. Aquí aprenderá todo lo relacionado con esta mítica y maravillosa ave. No se lo pierda!!

EL ALICANTO

Índice de Contenido

El Alicanto

El Alicanto es una de las bestias de la mitología de Chile, muy conocida por las historias de las regiones desérticas de Atacama y Tarapacá. Tiene apariencia de pájaro, de un tono dorado reluciente, cabeza de cisne y pico curvo.

Su tamaño puede variar según la historia que se relata, pero generalmente no es un ave pequeña. Varía entre, un tamaño regular y algunas sorprendentemente enormes.

Este magnífico animal que cautiva a quien lo ve, es símbolo de buena fortuna, por lo que el anhelo de encontrarla puede ser muy común entre los que frecuentan la zona.

En las historias sobre el Alicanto, resalta siempre su belleza exuberante y elegante, semejante a los cisnes, siendo lo más llamativo su fulgurante color, con alas fuertes y majestuosas, de patas alargadas y garras fuertes. Muchos indican que el animal parece de oro macizo.

Su cuento nos dice que ella es sinónimo de buena fortuna, por lo tanto aquellos que la avistan se consideran afortunados, pues le atrae mucha prosperidad por largo tiempo. Para aquellos que son mucho más afortunados aún y pueden tocarla, atraerá riquezas por el resto de sus días.

EL ALICANTO

Esta criatura de la mitología urbana famosa en todo Chile, suele habitar exclusivamente en el árido desierto de la región de Atacama y es tan misteriosa como el desierto mismo. Su hogar son las cercanías de las montañas, esas donde existen yacimientos de metales y minerales de gran valor.

Se dice que aquellos que se dedican a la búsqueda de minerales muy valiosos, las buscan y siguen, pues el mítico pájaro los lleva a los yacimientos de metales y tesoros ocultos. El pequeño detalle es, que el alicanto suele aparecer durante la noche y no es muy fácil seguir su rastro.

Sin embargo puede que acecharlo no sea lo más efectivo, pues cuenta la leyenda que este ser mitológico, es el que decide a quien mostrarse. Es decir, el Alicanto selecciona quien lo avista y quien no, pues percibe el verdadero deseo de cada persona.

Esta ave sabe cual es el interés de quien tiene cerca y no siente simpatía ni confianza por las personas avaras y desmedidamente ambiciosas, por lo tanto las rechaza.

Sus historias relatan que el Alicanto suele ayudar a las personas que a su parecer pueden emplear y aprovechar de mejor manera todos los metales y minerales, entonces solo así se deja ver.

El desierto chileno

La extensa y árida zona desértica chilena conocida como Atacama, ha sido poblada desde épocas muy antiguas, se calcula que desde hace más de doce mil años y su gente, generalmente dedicada a la dura faena minera.

Una extensa zona de desierto, pero con oasis que son fuente de vida en esta tierra árida, es el hogar de muchas historia y leyendas, además de afables y hospitalarias culturas.

Este cielo estrellado del desierto más seco del mundo suele ser el espectador  silencioso de seres míticos y exuberantes, tales como la increíble y buscada ave, llamada el Alicanto.

Cuenta la leyenda

El ave conocida como Alicanto puede ser el auxilio de los mineros de corazón humilde y honesto. Pero aquellos cuyos corazones han sido dañados por la codicia y la avaricia, podrán perseguirla, sin alcanzarla, recorriendo caminos y cuevas interminables como laberintos, donde pueden andar muchos años, sin salir.

Relatos diferentes nos dicen, que tiene el poder de quitar la visión a los avaros con el destello dorado de sus grandes alas, que les deja observar con esa intención.

Es muy común en este pájaro, hacer que el avaro busca tesoros le siga, en muchos casos caminando hasta acantilados y precipicios para que caigan o cuevas y grutas oscuras donde se pierden irremediablemente, sin posibilidades de retornar.

Muchos cuentos referente a esta legendaria ave, dicen que suele alimentarse de metales preciosos, especialmente de plata y de oro, siendo esto el motivo de su brillantez y el hermoso dorado de su cuerpo.

Cuando el Alicanto come demasiado, tanto que sus alas no lo mantienen y por ende no puede levantar el vuelo, tiene que trasladarse por tierra, pero su poder sobrenatural y gran velocidad, le ayuda a no dejar rastros o huellas que el humano pueda seguir.

Si ha de tropezar con uno en su camino o presiente que le siguen, puede tornarse oscura y dejar de brillar, para pasar desapercibida y protegerse de una amenaza.

Por el contrario, también puede resplandecer con una fuerte luz, que encandila a quien le persigue dejándolo enceguecido. Su luz puede ser  áurea si la mina es de oro o  argentífera, si es de plata, pues todo depende de lo que se alimenta.

Es un ave mitológica, muy singular, astuta y envuelta de buena fortuna, con características particulares que le permiten sobrevivir cerca de la civilización sin ser descubierta. Algunos de estos atributos son sus ojos resplandecientes, que impiden verla de frente y le protegen.

Además, sin importar su tamaño no refleja una sombra, por lo que jamás se darían cuenta si esta sobrevolando, por el contrario deja un rastro, como una estela dorada.

Le agrada volar en dirección a la costa y descansar en las rocas más altas con sus alas extendidas. Sin embargo dependiendo del lugar donde habita, duerme en algunas cuevas y grietas pequeñas, en ellas hace sus nidos y pone sus huevos.

Es posible que opte también por formaciones rocosas,  en los enormes y elevados acantilados donde el hombre no llega con frecuencia.

Acerca del Alicanto y otros cuentos

No se sabe de qué fecha data esta historia, ni cual es su origen, sin embargo esta muy claro que esta relacionado con aquellos que realizan labores de minería y la gente que les rodea. Así que las historias de esta ave sobrenatural suelen escucharse en las minas y los pueblos adyacentes a ellas.

Existen relatos donde algunos mineros, creyentes de las historias del Alicanto, se dedicaron a buscar y seguir al ave, quedando atrapados en algunas de sus incandescencias, lo que causó en ellos ceguera y desorientación.

Sin embargo, aun entre confusión, desorientación y desesperación rezaron a la Virgen de Punta Negra, pidiendo en sus oraciones que les diera la ayuda necesaria para retornar a sus hogares.

Fue entonces cuando guiados por una corazonada caminaron sin tener idea de a donde iban y sus pasos les llevaron fuera de la mina, sin más lesiones que una leve ceguera, que duró poco tiempo.

Otra historia hace referencia a unos cazadores de tesoro, que buscaban insistentemente la morada del Alicanto. Rastreando su huella y siguiéndola con sigilo, la intención era encontrar el lugar donde hace su nido y robar sus huevos, que según dicen poseen un cascarón de oro y plata.

No es necesario decir que se consideran de gran valor y además muy escasos, pues solo pone dos huevos al año según cuenta la leyenda, lo que despierta el interés de cualquier cazafortunas demasiado ambicioso para correr el riesgo de perseguir al Alicanto.

Fueron muchos los días de búsqueda, estos días se tornaron meses y cansados lograron salir de los múltiples laberintos que recorrieron, sin ningún tesoro en sus manos, pues nunca encontraron el ave y mucho menos su nido.

Dice la leyenda que nadie puede hasta la fecha, dar fe de la existencia de los huevos pues no hay una sola persona que encontrara alguno.

El Alicanto sabe ocultarse muy bien, no deja rastros y pocos lo ven, de la misma forma resguarda sus huevos, a los que protege con celo.

La vida del minero es dura, es un trabajo arduo y arriesgado, espacios estrechos, temperaturas sofocantes e incómodas y las incandescencias que deterioran la salud.

Pero, para estos arriesgados hombre todo puede cambiar si algún día tienen un golpe de suerte y se crucen con un Alicanto que les traiga buena fortuna. Le invitamos a consultar otros enlaces de nuestro blog:

(Visited 1.812 times, 1 visits today)

Deja un comentario