La forma en que la mitología griega explica el por qué de los males y miserias que aquejan a la humanidad se relatan en la antigua historia de La caja de Pandora, una chica curiosa que abrió la caja equivocada ¡Le invitamos a conocerla!
Índice de Contenido
¿Qué es la caja de Pandora?
La historia de la caja de Pandora comienza con la historia de Zeus y dos hermanos titanes. Prometeo y Epimeteo, prometieron fidelidad Zeus y a los olímpicos, pues Prometeo que nació con el poder especial de la profecía, sabía que el hijo menor de Cronus derrotaría a los titanes.
Zeus recompensó a Prometeo y Epimeteo por su lealtad y les dio el trabajo de crear las primeras criaturas que vivieran en la Tierra.
Epimeteo formó a los animales y le dio a cada uno una habilidad especial y una forma de protección. Por su parte Prometeo se tomó más tiempo y moldeo al hombre, pero cuando estuvo listo se percató que quedó sin formas de protección ya que Epimeteo los había regalado a todos.
Prometeo sabía que el hombre necesitaba algún tipo de protección y le preguntó a Zeus si podía dejar que el hombre tuviera fuego, como es de esperarse el padre de los dioses se negó, pues consideraba que el fuego era solo para los dioses.
Prometeo ignoró a Zeus y le dio el talento de hacer fuego al hombre de todos modos. Esto despertó la ira del dios, algo que tampoco era muy difícil para las temperamentales divinidades griegas y Prometeo fue castigado.
Zeus lo ató con cadenas a una roca lejana en las montañas del Cáucaso donde nadie lo encontraría. Todos los días Zeus enviaba un águila a darse un festín con el hígado de Prometeo, que crecía todos los días para que Prometeo tuviera que soportar esta tortura todos los días hasta que Heracles encontrara a Prometeo, lo matara o lo dejara ir.
Esta tortura no era bastante para el señor de los dioses, quien también creía que los humanos deberían ser escarmentados por aceptar el regalo que les dio Prometeo.
Para castigar al hombre, Zeus creó a una mujer llamada Pandora, moldeada para parecerse a la bella diosa Afrodita y portadora de los dones de sabiduría, belleza, amabilidad, paz, generosidad y salud de los dioses.
Zeus la envió a la Tierra para ser la esposa de Epimeteo y aun cuando su hermano le había advertido sobre los engaños y el carácter vengativo de Zeus y que evitara aceptar regalos de los dioses, el Titán cautivado con la belleza de Pandora quería casarse con ella de todos modos.
Como regalo de bodas, Zeus le dio a Pandora una caja, pero le advirtió que nunca la abriera, sin embargo, él sabía que esta advertencia no sería escuchada y esa era la idea desde el inicio.
Pandora, que fue creada para ser curiosa y un poco mentirosa, por lo que no pudo mantenerse alejada de la caja y la necesidad de abrirla la venció.
Muchas cosas horribles salieron volando de la caja, todos los vicios que hoy aquejan a la humanidad: la codicia, la envidia, el odio, el dolor, las enfermedades, el hambre, la pobreza, la guerra y la muerte.
Gracias a Pandora todas las miserias de la vida habían salido al mundo y aun cuando la mujer volvió a cerrar la tapa de la caja, ya no pudo hacer nada.
Solo una cosa quedó en la caja, lo que no pudo escapar y fue la esperanza. Desde entonces, los humanos han podido mantener esta esperanza para sobrevivir a la maldad que Pandora había dejado escapar.
¿Quien era Pandora?
Pandora fue el primer ser vivo de sexo femenino que existió, sin poder divino alguno, creada por orden de Zeus. En Grecia no fue adorada, ni existió algún culto o sacrificio para ella. Pandora según las antiguos relatos se considera el origen del mal en el mundo, tal como Eva.
Su creador fue Hefesto el dios patrón de los artesanos, quien siguiendo las ordenes del señor de los dioses, tomo materiales de la tierra y creó una mujer tan bella como Afrodita, su amor. Posteriormente los dioses le otorgaron como regalos dones que consideraban especiales.
Moraleja del relato
La historia nos permite deducir y preguntarnos también muchas cosas, el carácter vanidoso y egoísta de los dioses helénicos y como una sociedad puede venerar a seres con tantos defectos, sería la primera. Como se pueden imponer tantos y tan crueles castigos, por la naturaleza egoísta de Zeus.
La Caja de Pandora, también intentó ser un ejemplo de que es mejor dejar intacto, aquello que no nos incumbe por temor a lo que pueda salir de él.
Cuando la gente advierte sobre «abrir la caja de Pandora», generalmente lo que quieren decir es que debes pensar mejor si realmente es necesario averiguar o investigar algo, pues podría resultar siendo un problema mayor de lo que esperaba o más de lo que puedes manejar.
La historia deja ver claramente que es posible que usted descubra más de lo que realmente quería saber y que debería considerar dejar todo en paz.
Sin embargo si lo analiza bien, también se puede entender como una forma de indicarle a las personas que la curiosidad es mala y que indagar, investigar o cuestionar lo que se le establece como verdad es peligroso y será castigado, siendo el miedo una forma fácil de controlar masas.
También es una muestra de cómo han explicado a través de la historia por qué les pasan cosas malas a las personas buenas, cuando te indican que es porque nuestros antepasados fueron malos y tenemos una deuda permanente.
Para los griegos la desobediencia a Zeus, trajo consigo la liberación de todos los males, para los judíos y cristianos se tiene una idea similar con Adán y Eva comiendo la manzana, la referencia al pecado original y luego teniendo que pagar la pena de trabajar duro para siempre, ellos y su descendencia. Pandora es más una metáfora que un personaje propiamente, una historia que permite explicar una idea.
La caja de Pandora en la historia
Se dice que inicialmente, según la Teogonía de Hesíodo, la hermosa mujer fue enviada al Titán Epimeteo, con un frasco que contenía miserias y maldad.
“Pero aquella mujer, al quitar con sus manos la gran tapa de la tina los dispersó y preparó para los hombres tristes calamidades.
Únicamente quedó dentro la Esperanza, entre sus indestructibles paredes bajo los bordes de la tinaja, y no salió volando hacia la puerta, pues antes Pandora le puso la tapa de la tinaja, por voluntad de Zeus portador de la égida y amontonador de nubes.”
Sin embargo, en el siglo XVI, cuando el humanista renacentista Erasmo tradujo esta historia griega, confundió el termino recipiente con caja y el frasco de Pandora se convirtió en una caja.
Otras versiones de la historia
La caja de Pandora tiene otra versión que apareció un tiempo despues, esta realata que el frasco no contenía males sino bendiciones, que se habrían conservado para la raza humana si la mujer no lo hubiera abierto imprudentemente y por pura curiosidad.
Se dice que todos los dones obsequiados por Zeus en ese frasco, al ser liberados retornaron al Olimpo y solo quedo para los humanos la esperanza de recuperarlos alguna vez.
Le invitamos a consultar otros artículos del blog: